Sullana acatará paro provincial ante desidia del Ministerio de Vivienda

Sullana acatará paro provincial ante desidia del Ministerio de Vivienda

En respuesta a la desidia por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Sullana ha decidido acatar un paro provincial para el próximo miércoles 14 de agosto. Así lo informó el dirigente Alfredo Neyra Alemán, quien agregó que esta medida de protesta surge debido al incumplimiento de compromisos del MVCS en obras de infraestructura necesarias para la provincia.

En diálogo con Cutivalú, Neyra Alemán agregó que, desde el 29 de abril, el Ministerio de Vivienda, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), autoridades y sociedad civil firmaron un acuerdo, en donde se establecieron plazos para la convocatoria de proyectos de envergadura. Entre ellos figural Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), cuyo proceso de selección iniciaría en mayo y el expediente técnico del saldo de obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que estaría listo para junio 2024. Sin embargo, ninguno de estos plazos se ha cumplido.

Falta de voluntad

Según el dirigente, también hay una falta de voluntad por parte de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, y de los funcionarios del PNSU, para establecer diálogos que permitan la pronta ejecución de estos proyectos.

«Se propuso acatar un paro provincial para el 14 de agosto. El sábado lo vamos a definir, pero yo creo que se va a aprobar porque la gente ya está muy indignada por esta burla de la ministra y del PNSU, que firmaron un acuerdo el 29 de abril con un cronograma de las licitaciones que se iban a dar y no lo han cumplido. Se trata de las dos licitaciones que han quedado pendiente: la ampliación y mejoramiento de las redes de agua y alcantarillado en Sullana, Bellavista, Querecotillo y Marcavelica; y los dos que fueron a fines de mayo que se debió convocar la licitación de la PTAP y en junio se debió convocar el expediente de saldo de obra de la PTAR. En ninguno de los dos proyectos se ha hecho la convocatoria y, en consecuencia, hay un incumplimiento de estos acuerdos«, enfatizó Neyra.

Además, el dirigente expresó su descontento con la ministra, señalando que su falta de empatía hacia la población deja mucho que desear. Asimismo, criticó la gestión ministerial al mencionar que los proyectos en Piura y Sullana, con presupuesto asignado desde el año 2018, no han avanzado desde que Pérez de Cuéllar es titular de la cartera de Vivienda. La invitó a conocer la realidad de Sullana para que agilice estos proyectos de gran importancia.

«Deja mucho que desear esta ministra. No es empática con la población. Estamos decepcionados con la gestión. Yo creo que con lo fácil no ha podido, porque estos proyectos de Piura y Sullana datan del 208 y ya tenían presupuesto«, enfatizó.