
El proyecto de agua y saneamiento de los 94 AA.HH. para los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre es postergado por sexta vez, así lo dio a conocer el viceministro del Ministerio de Vivienda, Cristhian Barrantes. La licitación y entrega de la buena pro estaba tenía fecha de entrega 5 de julio; sin embargo, el proceso se declaró desierto.
De acuerdo, al Comité de Selección, se registraron 105 participantes, pero solo un postor cumplió con presentar su oferta en el procedimiento de selección: el Consorcio Hidráulico Piura, conformado por el grupo empresarial Visión Compartida S.A.C., GEVICOM S.A.C. e Inversiones Dimica CA.
Sin embargo, este consorcio no cumplió con presentar completa la oferta económica, omitiendo la presentación de partidas de válvulas, esenciales en el presupuesto bajo el sistema de contratación de precios unitarios. Además, los documentos que contenían los precios unitarios carecían de la firma correspondiente.
Asimismo, señala que, debido a la omisión de las partidas, la oferta del postor no se encuentra dentro de los supuestos comprendidos para subsanación, como foliación, rúbrica o la existencia de errores aritméticos. Por lo tanto, no corresponde evaluación porque la oferta del postor no se encuentra admitida.
Opina sobre el proyecto de los 94 AA.HH.
Al respecto, el dirigente de la Juveco del AA.HH Nueva Esperanza, Santos Berru calificó dicha decisión como descabellada y sin compromiso humano y social. Incluso dijo que es un atropello a la vida y la salud; así como un maltrato para los piuranos.
«Es una medida descabellada, no hay compromiso humano o social, estamos viviendo con una EPS Grau en crisis y manejada por el Ministerio de Vivienda. Esta es una preocupación que la hemos tomado como atropello, como un maltrato, es como si nos tuvieran cólera”, expresó el dirigente.
Wilder Farfán, integrante del Comité de Defensa de los 94 asentamientos humanos, lamentó lo sucedido y dijo haber invitado al viceministro Becerra a la asamblea popular.
Mañana a las 3:00 pm en el coliseo de Los Médanos, ubicado en Castilla, se llevará a cabo la asamblea popular para tratar sobre la agenda del paro provincial.
Por su parte, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, opinó que es imperativo que el Gobierno Central cumpla con sus promesas y agilice los procesos necesarios para brindar una solución efectiva a la crisis de falta de agua y colapsos de desagües.
Además, hizo un llamado al Ministerio de Vivienda para que excluya los proyectos que tienen expediente técnico por parte de la Municipalidad y que están dentro de los 94 asentamientos humanos, y así poder gestionar el financiamiento necesario.