Colegio de Ingenieros pide declarar en emergencia el sistema de agua y alcantarillado en Piura

Colegio de Ingenieros pide declarar en emergencia el sistema de agua y alcantarillado en Piura
Foto principal: Anthony Camizán // Walac Noticias

El decano del Ingenieros de Piura (CIP), Hermer Alzamora Román, se pronunció sobre la anulación del licitación del megaproyecto de agua y alcantarillado para 94 asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. En conversación con Cutivalú, el titular del CIP, expresó su preocupación por este tema, alegando que la falta de agua potable y el colapso de las redes de alcantarillado han desencadenado una grave crisis sanitaria, que afecta no solo a la ciudad de Piura, sino a toda la región.

Ante ello, Alzamora Román precisó que es necesario que el Gobierno declare en emergencia el servicio de agua y alcantarillado de la región, para acelerar la ejecución de megaproyectos que permitan dar solución a esta crisis sanitaria. Además, lamentó que, a pesar de la urgencia de estas obras, el Ministerio de Vivienda no les esté dando prioridad.

«El problema no es solo Piura, tenemos la planta de El Arenal. En Sullana tenemos problemas. Debería hacerse una PTAP para el Bajo Piura, porque no existe. Todas las plantas están colapsadas. Es un caos total. Lo que se tiene que declarar en emergencia es el tema del agua y alcantarillado a nivel regional. En Chulucanas tenemos el mismo problema. Es en toda la región«, enfatizó.

Llamado a autoridades

El titular del Colegio de Ingenieros pidió a los alcaldes y congresistas de Piura que se involucren para acelerar la realización de este megaproyecto y de otros necesarios en la región. También criticó al Gobierno Central por no tomar la iniciativa de emitir esta declaratoria de emergencia.

«Por qué no se declara en emergencia. No sé. Prácticamente, llama mucho la atención y nosotros dependemos de las autoridades. El pedido y llamado a las autoridades del Gobierno local y nacional. A las autoridades del Parlamento que hemos elegido no les escucha. Los únicos que salen a protestar son los ciudadanos», dijo Alzamora.

La falta de agua potable es un grave problema para los vecinos, quienes se ven obligados a a depender de camiones cisterna que llegan de manera intermitente y con agua que no sería apta para el consumo humano. La red de alcantarillado, con más de medio siglo de antigüedad y en parte construida con tuberías de asbesto, viene colapsando en múltiples puntos, empeorando la crisis.