Solo 1 de cada 6 piuranos recibe agua de manera constante

Chiclayito marchará ante constantes cortes del servicio de agua potable Anuncian restricción del servicio de agua en sectores de Talara
Foto referencial.

La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) advirtió que, en Piura, solo uno de cada seis personas recibe de manera constante agua en sus hogares, situación que significa un golpe a su economía y los obliga a almacenar agua en recipientes, provocando la proliferación del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya. Así lo i

Germán Vega, economista de REDES, agregó que el desabastecimiento de agua potable también perjudica el desarrollo de sectores clave como la agricultura, manufactura, construcción y servicios.

«Contar con agua es fundamental para todas nuestras actividades. Su falta de disponibilidad no solo puede impactar negativamente en nuestra salud, sino también, perjudica el desarrollo de otras actividades económicas como la agricultura, manufactura, construcción y servicios, comentó Vega.

Cabe señalar que, pese a esta situación, la EPS Grau reporta una ejecución acumulada del 9.1 % de la inversión que se estableció en su estudio tarifario (2022-2026).

Así lo reveló el cuarto «Reporte de Seguimiento de Inversiones» de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), que data de finales de diciembre 2024 y que precisa que esta cifra representa un retraso del 9.1 %, con respecto a lo programado en dicho plan de inversiones.

El bajo nivel de ejecución de inversiones, respecto a lo programado en sus estudios tarifarios, limita la ampliación y la mejora de los servicios de saneamiento.