
Este jueves 11, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgó el consentimiento de la buena pro del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio agua potable y alcantarillado para los asentamientos humanos de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo, en la provincia de Sullana.
Esto luego que el Tribunal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) resolvió declarar improcedente el recurso de apelación presentado por un consorcio en relación con el proceso de adjudicación del proyecto, luego que el Ministerio de Vivienda otorgara la buena pro tras la evaluación de ofertas.
Al respecto, el exvicegobernador de Piura y dirigente de la provincia de Sullana, Alfredo Neyra Alemán, dijo que ahora se encuentran a la espera de la firma del contrato con la empresa Sullabella, ganadora de esta licitación. De esta manera, se procederá con la ejecución de la obra, que se estima será en agosto 2024.
PTAP y PTAR
No obstante, Neyra Alemán advirtió que no solo se necesita la ejecución del proyecto de agua y alcantarillado para los cuatro distritos de Sullana, sino también la ejecución de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Según dijo, los tres proyectos se complementan entre sí.
«No tenemos ninguna noticia de la PTAP ni de la PTAR y se tienen que entender que la PTAR no puede estar paralizada porque todos estos colectores secundarios que tenemos en esta obra se van a conectar con los colectores primarios que tiene la PTAR. O sea, si no terminamos la PTAR cómo vamos a conectar todos los servicios. Por eso, estos tres proyectos de agua potable son complementarios. Si vamos a ampliar el servicio de agua y alcantarillado, vamos a renovar tuberías, pero si no tenemos agua, qué va a pasar. Pues todo será un elefante blanco y todas esas conexiones van a fracasar», enfatizó.
Según los cronogramas del Ministerio de Vivienda, en junio se realizaría la convocatoria para la ejecución de la PTAP Sullana y para la elaboración del expediente de saldo de obra para la PTAR. Sin embargo, hasta la fecha no hay avances.