
Tras la intervención de Caja Sullana por “acelerado deterioro de su solvencia”, muchos de sus usuarios formulan la siguiente pregunta: ¿qué pasará con mi préstamo o mis ahorros? A continuación te contamos todo lo que debes hacer.
En conversación con Cutivalú, el superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS (Superintendencia Nacional de Banca y Seguros), Jorge Mogrovejo, despejó cada una de las interrogantes que surgen tras lo sucedido este jueves 11 de julio.
¿Qué pasará con mi préstamo o ahorros en Caja Sullana tras su intervención?
Mogrovejo explicó que la Caja Sullana, que se encuentra en intervención, ingresará a un Régimen Especial Transitorio. Ante ello, la SBS convocó hoy, jueves, a un concurso para conocer a la Caja Municipal que asumirá con las deudas y depósitos de los usuarios de la mencionada entidad financiera.
“Los clientes se convertirían en depositantes de esta otra caja municipal adquirente. Lo mismo pasaría con los créditos, porque este bloque que tiene activos y pasivos. Esto implica que toda la cartera pasaría a esta caja adquirente. Por eso, aquellos deudores que tienen garantías, joyas como garantía de préstamos, no tendrían que preocuparse, ya que simplemente le están debiendo a otra caja y no a Caja Sullana”, sostuvo.
#AHORA #SBSPerú interviene @Caja_Sullana por incurrir en causal de la Ley General dado su nivel de solvencia. pic.twitter.com/aGqhob68GD
— Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) July 11, 2024
¿Cuál es la Caja Municipal que asumirá los pagos de Caja Sullana?
Sobre la convocatoria de la SBS, Mogrovejo González precisó que este viernes 12 se conocerá a la CMAC ganadora que asumirá las deudas y depósitos de los usuarios de Caja Sullana.
Bajo esa premisa, señaló que la entidad reguladora ha enviado información a cuatro cajas que cumplen con los requisitos de las bases. Recalcó que estas Cajas Municipales “deben ser de buen tamaño, que pueda absorber este bloque patrimonial”.
“Lo que se va a puntuar en este concurso es que esta Caja tenga un buen capital, liquidez, buena calidad de cartera, gestión administrativa. Todos estos elementos van a arrojar puntajes, más el precio que puedan ofertar, saldrá el ganador este viernes”, dijo.
¿Qué ocurre con el Fondo de Seguro de Depósitos?
El representante de la SBS manifestó que Caja Sullana se encuentra dentro de la lista de entidades financieras que posee un Fondo de Seguro de Depósito. Esto quiere decir que los ahorristas que tengan su dinero en esta entidad pueden recuperar su dinero (incluidos los intereses ganados) hasta el monto máximo de S/122,420 ante la posibilidad de una situación de quiebra.
“En este caso no paga la cobertura como lo haría una intervención ordinaria. Lo que hace es facilitar la transacción. Es decir, este bloque patrimonial tiene más depósitos que cartera de créditos y ese faltante lo completa el fondo de seguros para que sea atractivo a la entidad adquirente”, precisó.
¿Cuántos usuarios tiene Caja Sullana?
Caja Sullana tiene un total de 290 mil depositantes y 188 mil deudores. Su cierre se debe a un problema de solvencia, según explicó la SBS. La entidad acumuló una pérdida de patrimonio efectivo mayor al 50 % en 12 meses.
Además, tenía una cartera neta de créditos de 1 660 millones de soles y depósitos por, aproximadamente, 1 900 millones de soles.
¿Puedo retirar mis ahorros de Caja Sullana?
Sí. Jorge Mogrovejo informó que aquellos usuarios que deseen retirar sus ahorros que tenían en Caja Sullana lo pueden hacer o “mantienen las condiciones pactadas originalmente hasta el vencimiento con la nueva Caja Municipal que entre a cargo”. Finalmente, llamó a la calma a todos los usuarios de la mencionada entidad financiera.