Sechura pide a Talara y Paita proteger el mar ante intenciones de explotación del lote Z-69

Sechura pide a Talara y Paita proteger el mar ante intenciones de explotación del lote Z-69

El último martes, dirigentes pesqueros, colectivos y ciudadanos salieron a las calles en contra del nuevo intento de Perupetro de realizar talleres para la explotación de los pozos petroleros en el Lote Z-69, que comprende el litoral de Sechura, Paita y Talara. Con esta manifestación, Sechura impidió la realización de este evento con el que, según dirigentes, se buscaría obtener la licencia social para la extracción de hidrocarburos.

Sin embargo, en diferentes distritos de Paita y Talara sí se han concretado estas reuniones entre Perupetro y la ciudadanía, por lo que el integrante del Comité Multisectorial «En Defensa de la Pesca y el Mar Peruano», Ramón Correa Panta, hizo un llamado para que estas provincias también defiendan el mar.

«Hay un estudio que determina que, en Talara, la presencia de hidrocarburos es muy elevado y recordemos que antes Talara tenía una producción muy alta de especies hidrobiológicas, en comparación a los últimos años. Por ello, nuestro llamado es a que también defiendan su biomasa marina, que defiendan su mar de los riesgos de contaminación que significa la actividad de hidrocarburos», enfatizó Correa, en conversación con Cutivalú.

En pie de lucha

Tras la manifestación del último martes en Sechura, Perupetro emitió un comunicado en el que afirma que reprogramará esta reunión. Además, aseguró que el propósito de este evento es «involucrar e informar adecuadamente a la población de Sechura, sobre el próximo proceso de convocatoria para la contratación del Lote Z-69, cuyo Contrato de Licencia está próximo a vencer».

Ante este comunicado, los dirigentes pesqueros afirmaron que cada vez que Perupetro intente realizar talleres sobre la explotación del Lote Z-69, llevarán a cabo las mismas acciones de rechazo a esta actividad extractiva.