Trabajadores de ex Caja Sullana protestan para exigir sus derechos laborales

Trabajadores de ex Caja Sullana protestan para exigir sus derechos laborales

La incertidumbre y la preocupación marcan el día a día de los trabajadores de la ex Caja Sullana ante la falta de claridad respecto a su futuro laboral. Con el reciente traslado de las deudas y clientes de la entidad financiera a Caja Piura, más de 1,800 empleados se encuentran en una situación de incertidumbre respecto a sus empleos y a las condiciones de su liquidación.

Ante ello, los trabajadores de la extinta Caja Sullana salieron a las calles y protestaron en el frontis de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en Piura, exigiendo que resuelvan su situación laboral y que les entreguen una indemnización digna.

«Hemos presentado documentación ante los interventores, pero no hemos recibido respuesta. Solo indican que están trabajando, que se nos va a pagar, pero ¿hasta cuándo? Porque nosotros sabemos que ya publicaron en El Peruano una resolución de disolución y allí criticamos porque pedimos el principio de realidad. Ellos declararon que era absorción y depués sacan una resolución de disolución. Ahora que nos estamos enterando, ellos están vendiendo nuestro patrimonio por bloques. Queremos dos cosas: una indemnización digna y resolver su situación laboral», enfatizó uno de los dirigentes.

Liquidación

Desde la realización de la venta, que se efectuó en un tiempo récord, los trabajadores expresaron su preocupación por la falta de comunicación y transparencia por parte de las SBS y la empresa adquiriente. A pesar de continuar asistiendo a sus puestos de trabajo, los empleados no tienen certeza sobre si seguirán laborando o serán liquidados en un proceso que se estima podría prolongarse entre 15 y 20 días.

“La SBS en el precio de venta de Caja Sullana debió contemplar las indemnizaciones de cada trabajador. Un trabajador que es despedido o cesado de su trabajo, no va a encontrar trabajo al siguiente día, o al siguiente mes; pasarán meses y ese tiempo quién lo indemniza. Hay muchos trabajadores que tienen 10, 15 y 20 años, toda una vida y se les va a liquidar de una forma arbitraria sin tener en cuenta el tiempo de trabajo”, mencionó Iván Helguero, trabajador de la ex Caja Sullana.

Los trabajadores subrayan que, a pesar de la venta millonaria de la ex Caja Sullana, no se les ha informado sobre los detalles financieros de la transacción ni sobre cómo se distribuirán los recursos entre los empleados despedidos. «Estamos pidiendo una indemnización justa por este despido masivo, no beneficios sociales», enfatizó otro empleado.