Realizan vigilia para exigir la construcción del C.S. de Huancabamba

Realizan vigilia para exigir la construcción del C.S. de Huancabamba

El Comité por la Defensa de los Derechos de Huancabamba llevarán a cabo hoy a las 6:00 p.m. una vigilia como medida de protesta para exigir a las autoridades de turno la culminación de la construcción del establecimiento de salud estratégico de esta provincia.

El recorrido comenzará en los exteriores de la construcción abandonada del hospital y continuará hasta la Plaza de Arma de Huancabamba.

Así lo informó, el secretario general de la Federación Nacional Unificada de Trabajadores de Salud Administrativos (Fenutssa), Wilder Farfán Tarque, quién además, sostuvo que durante el recorrido los habitantes darán un pronunciamiento sobre las medidas que tomarán para seguir exigiendo que la obra continúe su ejecución.

«El día de hoy, en la tarde, está programada una movilización, que va a iniciar donde está el elefante blanco del centro de salud estratégico de Huancabamba y dónde se habrá un pronunciamiento y exigencia pública de los pobladores de Huancabamba para que se reinicie esta importante obra», dijo.

El dirigente explicó la obra fue abandonada en el año 2021, el avance del proyecto presenta solo el 54%, cuando Servando Gacía era gobernador; sin embargo, alertó que en la actual gestión, a cargo de Neyra, las irregularidades persisten.

«La Contraloría dio a conocer que en la gestión de Servando García se destinó más de 8 millones de soles para la compra de equipos médicos, los cuales, lamentablemente, no existen, solo existieron en el papel. A hora la gestión de Neyra está siendo muy complaciente pues no hay ninguna sanción a los responsables”, dijo Farfán.

Según Farfán se ha invertido cerca del 90% del presupuesto, el monto destinado para este establecimiento de salud supera los 90 millones de soles. Asimismo, dijo que el expediente del saldo de obra saldría recién en el primer trimestre del año.

Información

Por su parte, la presidenta de la Federación Médica de Piura, María Lupú Girón, sostuvo que han solicitado información al Gobierno Regional sobre el estado de los hospitales estratégicos de Ayabaca, Huancabamba, Huarmaca y de Los Algarrobos en Piura. Esto dado que las condiciones de atención cada vez se dificultan más en los establecimientos existentes.

«Como Federación hemos solicitado los informes, y en el último documento nos indican que están en el trabajo de levantar las observaciones para culminar el expediente del saldo de obra. De esta manera se podría retomar estos hospitales paralizados porque el sistema el sistema de la región sigue en la precariedad”, expresó.

La dirigente sostuvo que la infraestructura de los hospitales y establecimientos existentes continúa dañada en un 80 %, continúa el desabastecimiento de medicamentos, pese a que esto está siendo minimizado por el Ministerio de Salud.