
Piura. La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) indicó que, ante la celebración y los feriados de Fiestas Patrias, la región espera la llegada de más de 9 mil turistas del interior de país y extranjeros, lo que generará un movimiento económico de más de 6 millones de dólares, ingreso importante que ayudará en la reactivación de la economía regional.
El titular del Dircetur, Richard Neira Colmenares, indicó que este feriado es propicio para la reactivación del turismo regional, lo que permitirá dinamizar la economía piurana, sobre todo, la economía de los emprendedores y pequeños empresarios de la región.
“Si consideramos 26, 27, 28 y 29, que son los cuatros días de feriado largo, estamos hablando de 9 mil visitantes, en promedio, que llegarán a la región Piura. Esto generará un ingreso económico para la región de 6 millones de dólares”, dijo a Cutivalú.
Bajo esa premisa, señaló que los lugares turísticos más visitados serán las playas del norte por la temporada de avistamiento de ballenas en la provincia de Talara. “Pero recordemos que nuestra región cuenta con otros atractivos turísticos como Catacaos, Sechura, Paita, Canchaque, Aypate en Ayabaca; Las Huaringas en Huancabamba, entre otros”, señaló Neira Colmenares.
Para la seguridad de los visitantes, la Dircetur Piura recomienda tomar tours con operadores turísticos formales; así como también, no ingerir alimentos pesados antes de las actividades de navegación, no alimentar a los animales, llevar bloqueador solar, cámara fotográfica o celular y toda la disposición para disfrutar del avistamiento de ballenas 2024.
Avistamiento de ballenas en Piura
El avistamiento de ballenas se realiza mar adentro frente a las playas de El Ñuro, Lobitos, Máncora, Los Órganos y Cabo Blanco, donde entre 5,000 y 7,000 ejemplares de ballenas jorobadas llegan desde la Antártida después de recorrer 6,000 kilómetros para tener sus crías y aparearse en su hábitat natural.