
William Atiaja Zapata (36) fue enviado a nueve meses de prisión preventiva luego de ser acusado del feminicidio de Teresa en el asentamiento humano El Indio, en Castilla. Frente a ello, la familia de la víctima solicitó a las autoridades que se dicte cadena perpetua contra el principal sospechoso de este crimen.
PUEDES LEER: Feminicidios en Piura suben a 8 y ubican a la región como la quinta con más casos en el Perú
En conversación con Cutivalú, Jhonny Lachira, hijo de la víctima, afirmó que hay evidencias suficientes que indicarían la responsabilidad del sujeto. En ese sentido, exigieron celeridad en las investigaciones y garantías para los familiares de Teresa, por temor a que dicho sujeto tome represalias en su contra.
“No sé por qué le han dado 9 meses de prisión preventiva si hay pruebas para que a ese asesino le den cadena perpetua. Quiero que se acelere todo esto lo más pronto posible porque nosotros vamos a seguir con las marchas. Esto recién comienza. También pedimos garantías para mi vida y la de mis hermanos. Tememos que la familia tome represalias contra mí, mi esposa, mis hijos y mis hermanos”, dijo.
Prisión preventiva
Cabe precisar que el fiscal adjunto provincial Deywi Calle Barreto, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Castilla, logró que el Poder Judicial dicte nueve meses de prisión preventiva contra William Paul Atiaja Zapata como presunto autor del asesinato de Teresa Velásquez Crisanto.
Para lograr esta medida coercitiva, la Fiscalía presentó elementos de convicción que vincularían al investigado con el delito. Entre estos se encuentran las declaraciones de los testigos directos e indirectos del hecho; pericias de sarro ungueal, tanto de la víctima como del investigado donde se encuentra sangre de la víctima. También se tomó en cuenta las muestras de las prendas de vestir del imputado, de la víctima y del arma homicida, la diligencia de reconstrucción de los hechos con la participación de los testigos, del imputado y personal de criminalística.
Atiaja Zapata ingresará al penal de Piura, donde afrontará el proceso que se le sigue como presunto autor del delito de feminicidio agravado, por el que podría recibir una condena de hasta 30 años de cárcel.
Canales de ayuda
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular, recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.