El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) supervisa el derrame de hidrocarburos ocurrido en Peña Negra, en el Alto, cerca de la Plataformas UU del Lote Z-69, perteneciente a la empresa Petroperú.
Los supervisores de OEFA tomaron muestras de las aguas y otros elementos del lugar, para verificar las causas de la emergencia ambiental, así como la responsabilidad de este hecho y el impacto generado. Se verifica también la implementación de las acciones de Primera Respuesta por parte de Petroperú S.A. en la zona afectada.
OEFA supervisa derrame de petróleo en El Alto
OEFA informó que viene coordinando su intervención junto a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de Talara, así como con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA Sullana).
Cabe recordar que fueron los pescadores de El Alto quienes dieron el aviso de un derrame de petróleo en la zona de Peña Negra, en el Alto. Asimismo, informaron que hubo presencia de especies muertas, aparentemente, a causa del nocivo producto.
PETROPERÚ RESPONDE
Petrperú aseguró que la fuga de petróleo reportada en una de las líneas de producción del Lote Z-69, de El Alto, ya fue controlada. Según indicó la empresa, ejecutó actividades de primera respuesta, que incluyeron —entre otras— la reparación de la línea de producción, así como el despliegue de barreras absorbentes para la contención respectiva y la posterior limpieza del área afectada, lo que ha permitido recuperar la totalidad de las iridiscencias presentes en el mar y retirar el material impactado.
Refirió, asimismo, que la investigación y los respectivos trabajos de limpieza en mar, desplegados para su atención, se desarrollan de manera paralela e independiente de las acciones de limpieza del litoral de Peña Negra, que son liderados por personal de la Capitanía de Puerto de Talara, en mérito de la activación del Plan de Contingencia Local, producto de la detección de otra afectación, la misma que no estaría vinculada con las actividades operativas de Petroperú.