Más de 90 piuranos han fallecido por neumonía en lo que va del 2024

Más de 90 piuranos han fallecido por neumonía en lo que va del 2024
El grupo etario más afectado son los mayores de 60 años con 68 muertes. Foto: Difusión

La región Piura registra 96 fallecidos por esta neumonía, en lo que va del año, según el jefe de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, Edward Pozo.

Fallecidos por neumonía en Piura

Según informó, el grupo etario más afectado son los mayores de 60 años con 68 muertes. De esta cifra, Pozo detalló que 50 personas murieron entre la semana epidemiológica 1 y 14, que son los tres primeros meses del año, mientras que los otros 18 casos se registraron durante la temporada de frío que aún se vive en la región.

“Estamos por encima de la cifra del año pasado, cuando se registraron 37 fallecidos. Este año se registran 68, pero las primeras muertes fueron en la temporada de calor. Incluso tenemos semanas que no se reportan fallecidos en este grupo etario, es por eso que la Diresa no ha emitido ningún tipo de alerta para este grupo etario”, dijo a Cutivalú.  

Otro de los grupos etarios más afectados son los personas de 20 a 59 años, registrándose 22 fallecidos, de los cuales “12 pertenecen a la temporada de invierno y los otros 10 a verano”.

En el caso de los menores de 5 años y los jóvenes de 11 a 19 años se reportan 3 decesos, respectivamente, mientras que en los niños de 5 a 9 años no se registran muertes.   

Por este motivo, recomendó a la población a vacunarse, para así evitar complicaciones a su salud, teniendo en cuenta que las temperaturas continuarán bajando en esta temporada de invierno.

Sin presupuesto para combatir el dengue

En otro punto, el titular de epidemiología reportó que a la semana se registran hasta 180 casos de dengue en la región. Ante ello, Pozo expresó su preocupación debido a que en junio se terminó de ejecutar los 5 millones de soles que el Ministerio de Salud transfirió para lucha contra el dengue, pese a existir un presupuesto aprobado de S/ 20 millones. 

“Dieron solo 5 millones de soles que terminaron en el mes de junio. El número de casos por semana está entre 150 a 180 casos, todavía la situación en la región no es para nada de que estamos fuera de un brote porque estamos viendo este número de casos”, dijo. 

Ante esta situación, sostuvo que la Dirección Regional de Salud de Piura ha solicitado un nuevo presupuesto de 10 millones de soles para ejecutar acciones de prevención contra el dengue en la región.

«Piura es un área endémica, o sea es muy difícil erradicar esta enfermedad si no hacemos un trabajo a largo plazo. Nosotros hemos solicitado aproximadamente 10 millones de soles más para continuar los trabajos entre agosto y noviembre para intervenir todas las zonas con transmisión activa y hacer acciones de prevención, teniendo en cuenta que en noviembre y diciembre comienza la ola de calor con la mayor presencia de casos», aseveró.

VIDEO RECOMENDADO