Paro en Sondorillo: instalan más piquetes y anuncian posible paro provincial en Huancabamba

Paro en Sondorillo: instalan más piquetes y anuncian posible paro provincial en Huancabamba

En el cuarto día de paro indefinido, ronderos del distrito de Sondorillo radicalizaron su medida de protesta con el cierre de más vías de acceso y el anuncio de un posible paro en toda la provincia de Huancabamba. Así lo dio a conocer el presidente de la Central Única de Rondas Campesinas de la Provincia de Huancabamba, Raúl Jesús Melendrez Huayama, en su visita al sector Cielo Azul.

«Estamos con ustedes, hermanos. Nos unimos a la lucha y por eso estamos coordinando para que el paro sea provincial. Desde el domingo no habrá pase tampoco para la ruta de Los Ranchos», dijo Melendrez, de acuerdo a información de Cabana Tv.

Paro en Sondorillo: instalan más piquetes y anuncian posible paro provincial en Huancabamba

Cabe señalar que hoy, 4 de octubre 2024, se sumaron al paro 150 ronderos y ronderas del Caserío Huaylas y de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de Huancabamba, quienes radicalizaron la medida de protesta bloqueando los siguientes puntos:

  • Túnel Trasandino (Shanga, Las Pampas)
  • Vía Huarmaca – Huancabamba
  • Puente Sondor – Sondorillo
  • Ingreso Huancabamba – Sondorillo (Siclamache)
  • Carretera Principal Huancabamba – Piura (Cielo Azul)

«Acá no vamos a permitir que ninguna autoridad elegida por el pueblo se venga a burlar de nosotros, campesinos hermanos. Y ¿cómo nos haremos respetar? Es así, organizándonos de manera provincial, ya no solo un distrito. Por ejemplo acá analizando, de nada serviría estar aquí solo en esta parte, cuando hay más partes abiertas y los vehículos siguen circulando. La cosa se trata acá de cerrar todas las entradas y salidas hacia la ciudad de Piura para que esto tenga pegada y este Gobierno nos escuche», dijo Melendrez.

Gobernador no irá a Sondorillo

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, informó que no irá a Sondorillo, pese a este paro indefinido, en el que se exige su presencia en la zona para establecer una mesa de diálogo. La autoridad regional indicó que esperará que una comisión de representantes del distrito se reúna en su despacho para tratar el pliego de reclamos.

«No podemos caer en esa situación. O sea, mañana hacen otra paralización y ¿ustedes me van a decir que vaya? O sea, cuando lo hagan en otra zona, por ejemplo, en Pacaipampa, ¿también tendría que ir? Ahora hemos tenido una mesa técnica para ver el tema de los asentamientos humanos, ¿lo hemos hecho con toda la población? No. Es un problema hacerlo, porque no habrá entendimiento. ¿Quiénes vienen? Pues los representantes de la población. Por eso, nosotros proponemos que ellos [Sondorillo] hagan una asamblea, definan sus prioridades y que con sus representantes [vengan] y nos sentemos a dialogar», dijo el gobernador, para Cutivalú.

Demandas

Entre las demandas figuran:

  • Continuidad del proyecto denominado «Creación de la represa Cascapampa para el servicio de agua para riego en el distrito de Sondorillo»
  • Ejecución de 14 sistema de agua potable y complejo educativo Antonio Encinas, en el caserío Las Pampas
  • Estudio del segundo componente del proyecto denominado «Creación de represa Cascapampa para servicio de agua para riego en el distrito de Sondorillo»
  • Proyectos de irrigación, reservorios y canales para el sector Frontera (PEIHAP)
  • Revisión del perfil del proyecto: Saneamiento del proyecto Mancocur – Las Pampas