Somate Bajo: Crisis hídrica pone en riesgo 2500 ha. de mango y limón en el valle de San Lorenzo

Mango y limón en riesgo de perderse por crisis hídrica
Mango y limón en riesgo de perderse por crisis hídrica

El expresidente de la comisión de regantes de Somate Bajo, Enrique Cornejo, se mostró preocupado ante las pérdidas de los productos que dependen del riego de agua. Según dijo el agricultor, la Junta de Usuarios de San Lorenzo les aseguró un riego de 12 días, sin embargo, no pasarían de los 9 días programados, complicando los productos en siembra.

“El señor Darío Castillo, que es presidente de la Junta de Usuarios, dijo y manifestó que había el turnos segurado para los 12 días de agua. Pero ahora ya dicen que sólo hay para 9 días. Muchos agricultores se quedarán sin regar. Este señor va a hacer perder a los hermanos arroceros y más a los agricultores frutaleros. Es un mal manejo que está haciendo del reservorio. Sabiendo que el año iba a ser seco”, dijo el hombre de campo.

Limón en riesgo en Somate Bajo
Limón en riesgo en Somate Bajo

El también presidente del Frente de Defensa de los Productores de Mango señaló que los frutaleros podrían perder hasta 2 mil 500 hectáreas de mango, así como de limón, debido a una mala programación de riego. Esta situación pone en peligro la exportación de productos bandera, como el mango, que llega a Estados Unidos, Canadá, y a varios países de Europa. Las pérdidas por cada agricultor alcanzan los 12 mil soles por cada hectárea instalada.

“Estamos hablando de un promedio de cerca de 2 mil 500 hectáreas de mango y limón que podrían perderse, si no hay lluvias. Si falta el agua, el mango perdería su calibre y no serviría para exportación. En cultivos de limón y mango, estamos hablando de una inversión de 8 mil a 12 mil soles por cada hectárea. En el caso del limón, estamos hablando de una pérdida de la plantación y eso demora 5 años para que empiece a producir. Quién nos va a reconocer esa inversión”, detalló, preocupado Cornejo.

Frente a estas millonarias pérdidas que alertan los agricultores del Valle de San Lorenzo, también exigen al gobernador regional designar a un funcionario en la Dirección de Agricultura. Actualmente, es el gerente regional de Desarrollo Económico, Antonio Valdiviezo, quien ocupa, a nivel de encargatura, el puesto en el sector agrícola.

“Dónde están las autoridades. Dónde está el ALA, el ANA, dónde está el director regional de Agricultura. Cuántos meses han pasado y no tenemos director de Agricultura. Tenemos buenos profesionales en Piura, como el ingeniero Mario Laberry, que ya ha sido director regional. Y contamos con el ingeniero Antero MArtínez, que ha sido director zona del PSI y de Serfor. Ellos conocen bien la realidad de San Lorenzo y del sistema agrario”, reclamó el representante de los frutaleros. 

El expresidente de la Comisión de Regantes de San Lorenzo también cuestionó que las Juntas de Usuarios hayan permitido cultivar una campaña chica con grandes extensiones de cultivo, poniendo en riesgo la inversión de los agricultores, el terreno de las plantaciones y el agua de uso poblacional.