
Los vecinos de la Urb. Ignacio Merino denunciaron que continúan expuestos a inundaciones, ante la posible ocurrencia de lluvias en Piura. Ante ello, el secretario general de la JUVECO de la Urb. Ignacio Merino II Etapa, Gerklos Reyes, indicó que la ciudadanía exige al Ministerio de Vivienda la culminación del Sistema Alternativo de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARE), que ayudaría a evitar inundaciones y, por ende, daños personales y materiales.
Según el dirigente, la semana pasada, se tenía pactada una reunión pactada con funcionarios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para conocer cuál era el estado real del SARE Ignacio Merino. Sin embargo, esta reunión se canceló y no se dio una fecha de reprogramación. » Nos sentimos engañados por el Ministerio de Vivienda, teníamos una reunión y nunca llegaron», mencionó Reyes; quien agregó que aún esperan que se realice una evaluación al SARE y así se pueda levantar las observaciones.
«Estamos sumamente preocupados e indagando por este engaño del Ministerio de Vivienda por una reunión, que iba a sostenerse la semana pasada, y ni siquiera llegaron, ni siquiera enviaron un mensaje o un comunicado informando reprogramando esa reunión. Inclusive, estamos tan preocupados porque el Senamhi dice que vamos a tener fuertes lluvias a inicios de año y, a la fecha, no tenemos una evaluación del SARE, porque supuestamente, para eso iban a venir, para hacer una nueva evaluación y el plan de emergencia porque no iba a estar operativo el SARE. Iban a poner unas 4 motobombas, el trasvasador y artefactos para paliar el tema de las lluvias e Ignacio Merino no sufra por el tema de las inundaciones», dijo Reyes.
Asimismo, indicaron que no sabían cómo iba a funcionar este SARE, debido a que tampoco cuenta con el grupo electrógeno.
Cuestionan a ministro
Los vecinos también hicieron un llamado a las autoridades locales para que intervengan ante esta situación y presionen al Ministerio de Vivienda para que culmine esta actividad de emergencia que, en principio, tenía un plazo de ejecución de 90 días (desde septiembre 2023). Según Gerklos Reyes, el actual ministro de Vivienda está incumpliendo sus compromisos, mientras que la población vive con el temor de una nueva inundación.