Morropón: Pobladores denuncian que millonaria obra de agua no duró ni tres meses

Morropón: Pobladores de denuncian que millonaria obra de agua no duró ni tres meses
Morropón: Pobladores de denuncian que millonaria obra de agua no duró ni tres meses

Tras más de ocho décadas de espera, el centro poblado de Santiaguero, en el distrito de Chulucanas (provincia de Morropón), finalmente concretó uno de sus proyectos más urgentes: la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable. Sin embargo, según la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) del sector, lamentablemente, este sistema solo funcionó 85 días. Es decir, ni tres meses.

La Contraloría de la República, a través del Informe de Visita de Control N° 027-2025-OCI/5349-SVC, reveló que, actualmente, el centro poblado Santiaguero no cuenta con el recurso hídrico pese que, en esa zona, el Gobierno Regional de Piura, a través de la Gerencia Subregional Morropón-Huancabamba, ejecutó un proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable, el mismo que ahora se encuentra inoperativo.

De acuerdo a la entidad, la obra tuvo una inversión de S/ 3 millones 858 mil 224, inició en octubre de 2022 y fue recepcionada el 29 de agosto de 2023. Según la población, desde ese entonces, solo operó durante 85 días y no en las mejores condiciones, ya que el agua presentaba turbidez.

«Posterior a la recepción, el sistema estuvo en funcionamiento por 20 días, pero siempre el agua salía turbia. Sin embargo, se secó dejando sin agua al caserío. Luego, en febrero de 2024, personal del contratista cambió las bombas e hizo mantenimiento, pudiendo con ello abastecer de agua por 20 días más. Finalmente, en noviembre del 2024, pudo abastecer durante 45 días más, dejando de funcionar nuevamente. Desde ese momento, el contratista no se ha vuelto a apersonar», dijeron los integrantes de la JASS durante la visita de control del Órgano de Control Institucional.

Sistema inoperativo

Tras dicha inspección, la Contraloría detectó que el sistema de agua potable se encontraba inoperativo, ya que la bomba de impulsión, pese a mantenerse encendida, no lograba abastecer el reservorio elevado. En consecuencia, no se encontró agua disponible para la distribución a la población.

Ante ello, las más de 320 personas del C.P. Santiaguero continúa sin acceso a un suministro de agua potable y tienen que recurrir a un antiguo pozo, ubicado a un kilómetro de distancia, para abastecerse del líquido elemento. Este servicio no es ni gratis ni seguro, ya que pagan S/ 1.50 por cada cilindro del recurso hídrico, cuya calidad e inocuidad no está garantizada.

Además, la Contraloría indicó que, considerando que la obra fue recibida el 29 de agosto del 2023, el plazo de responsabilidad del contratista sigue vigente, ya que el plazo máximo es de 7 años, contados a partir de la conformidad y recepción total de la obra. Ello conforme a lo estipulado en el contrato, en donde se establece que «ni la suscripción del acta de recepción de obra, ni el consentimiento de la liquidación del contrato de obra, enervan el derecho de la entidad a reclamar, posteriormente, por defectos o vicios ocultos».

Dato

La obra incluyó la construcción del sistema de captación de pozo tubular de 150 metros de profundidad con su respectiva caseta de bombeo, línea de conducción y distribución, reservorio rectangular elevado de concreto armado de 10m.. Todo ello ahora no está en funcionamiento.