
Rechazo total mostraron diferentes asociaciones de motos lineales ante la propuesta del Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, de impedir que las motocicletas circulen desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana del día siguiente, para reducir el crimen organizado. La propuesta, cuestionada por diferentes sectores, fue enviada al Ejecutivo para su revisión y posible implementación.
Para el presidente de la Asociación de Motos Lineales de Piura, Miguel Arce, esta propuesta viola sus derechos constitucionales. Según dijo, impedir que circulen durante 12 horas recorta la posibilidad de trabajar libremente, así como impredir de mantener a sus familias en base a ese servicio público.
«Las autoridades que apoyen esta propuesta están, prácticamente, ignorando nuestra Constitución Política«
“Aquí se están violando muchos derechos reconocidos por nuestra Constitución Política del Perú. El derecho al trabajo, el derecho a la igualdad, el derecho a los alimentos y el bienestar de nuestros hijos y el derecho al libre tránsito. Están violando nuestros derechos que están plasmados en la Constitución. Las autoridades que apoyen esta propuesta están prácticamente ignorando nuestra Constitución Política. Parece que a estas autoridades les gusta violar nuestros derechos, nuestras normas constitucionales”, dijo Miguel Arce.
Arce también cuestionó que el Defensor del Pueblo haya mencionado que las personas terminan su día al promediar las 5 de la tarde. Del mismo modo, apuntó que la delincuencia y el crimen organizado no es exclusivo de las motos lineales, sino de todo tipo de vehículo.
Por ello, señaló que marcharán como medida de lucha para impedir que esta propuesta sea ejecutada por el gobierno de Dina Boluarte.
“Creo que este señor José Gutiérrez, cabeza principal de la Defensoría del Pueblo, está fuera de la realidad, porque aquí en Perú, el peruano no trabaja hasta las 5 de la tarde. Nosotros estamos dispuestos a marchar. Todos tenemos derecho a circular libremente. ¿Y por qué no decirlo que no solamente en motos lineales ocurren estos actos delictivos? También hay autos, también hay mototaxis, y quizás también a pie, porque el asaltante también puede caminar, y de pronto te saca una arma y ya fuiste”, señaló
Asimismo, el representante de los trabajadores de motos lineales también criticó la inacción del Ministerio del Interior ante el sicariato y la extorsión.
“El señor Ministro del Interior [Julio Díaz Zuloeta] ya tiene más de 15 días en el cargo y aún no tiene ninguna estrategia contra el crimen organizado. Los cargos que están tomando así de pronto o repentinamente creo que pone obstáculos a poder tener una estrategia contra el crimen organizado. Rotundamente rechazando esta forma de vida que tenemos ahora y que nos cuesta mucho superar”, declaró el dirigente.
Miguel Arce señaló que aceptar esta cuestionable propuesta de la Defensoría del Pueblo será ir contra nuestros derechos plasmados en la Constitución. La Asociación de Motos Lineales de Piura cuenta con 4 mil 500 personas inscritas.