
Los trabajadores de la Unidad Territorial de Wasi Mikuna en Piura protestaron esta mañana, en oposición al cierre de este programa escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Los manifestantes declararon que si el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social opta por el cierre total del programa, más de 80 trabajadores en Piura quedarían desempleados.
«Nuestra preocupación es que el programa lo quieren cerrar y nuestra situación laboral no sabemos como quedará si es que este programa se cierre ya que somos 88 trabajadores que quedaremos en la nada»
[RESPUESTA DE WASI MIKUNA A PROTESTA DE TRABAJADORES]
A través de un comunicado, el programa escolar Wasi Mikuna sostiene que mantiene el diálogo con los trabajadores que protestan contra un posible despido masivo. Esto ocurre luego del anunció del MIDIS, de terminar con este programa nacional
Tras las protestas y preocupación de los trabajadores de las distintas Unidades Territoriales (UT) del programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma), la institución emitió un comunicado señalando que se encuentran abiertos al diálogo.
De acuerdo al documento oficial, tanto la dirección ejecutiva del cuestionado programa escolar como el propio MIDIS aseguran tener «un ánimo de diálogo y la política de puertas abiertas».
«Algunos trabajadores han manifestado su legítima preocupación por la situación y su futuro laboral (…) El día de ayer, tanto la Dirección Ejecutiva como representantes de la Secretaría General del ministerio han recibido y conversado con representantes de los trabajadores, reiterando la disposición al diálogo», sostiene el comunicado.
Asimismo, asegura respeto a los derechos de los trabajadores a expresar sus demandas, en un ambiente de diálogo.
Cabe recordar que los trabajadores de Piura y demás oficinas regionales del país protestan en oposición al posible despido masivo de personal, luego de que la ministra de Desarrollo e Inclusión SOcial, leslie Urteaga, anunciara la «extención del programa Wasi Mikuna».
La decisión de la ministra se basó en los múltiples hechos de presunta corrupción entre el desaparecido Qali Warma y la empresa Frigoinca, además de los casos de intoxicación masiva que sufrieron los estudiantes de varias regiones, por consumir productos de este programa escolar.
Los trabajadores del programa Wasi Mikuna en Piura también exigen que se avance en las investigaciones por presunta corrupción, a fin de no perjudicar el normal funcionamiento de la institución.
En el caso de Piura, más de 85 estudiantes del colegio Elvira Castro de Quiroz, de Los Ejidos de Huán, resultaron intoxicados luego de ingerir alimentos que provenían, presuntamente, del programa Wasi Mikuna. Este caso obligó a la ministra del MIDIS a anunciar una extinción del este cuestionado programa.