Profesionales de la salud denuncian irregularidades en resultados del examen SERUMS 2025

Un grupo de profesionales de la salud se congregó en los exteriores de la Defensoría del Pueblo para denunciar presuntas irregularidades en el proceso del último examen del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025, realizado el pasado 6 de abril. Según manifestaron, pese a haber cumplido con todos los requisitos establecidos para rendir la evaluación, sus nombres no figuran en la lista final de resultados publicada oficialmente.

«Estamos luchando para saber cuál es el resultado de mi examen,  porque no aparezco en la lista que supuestamente ya son los resultados finales, yo no aparezco y no soy la única, muchos de aquí de los que estamos no aparecemos” declaró una postulante.

Según denunciaron los manifestantes, más de mil profesionales de la salud a nivel nacional habrían sido afectados por presuntas irregularidades tras rendir el examen del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025.

Los postulantes aseguraron haber cumplido estrictamente con todos los requisitos del proceso, como asistir puntualmente al local designado, registrar correctamente sus respuestas en las hojas oficiales y seguir todas las indicaciones brindadas al momento de la evaluación. Sin embargo, pese a ello, sus nombres no aparecen en la lista oficial de resultados.

Además, expresaron su malestar por la demora en la publicación de los resultados, la cual se extendió por más de 96 horas, cuando en anteriores convocatorias los resultados eran emitidos en un plazo de 48 horas. Esta situación ha generado gran incertidumbre entre los postulantes, quienes exigen una revisión integral del proceso, la publicación de las calificaciones de todos los participantes y la garantía de un procedimiento justo y transparente.

“Generalmente se demoran 48 horas, pero en este caso se han demorado 4 días, aun así, nuestros nombres no aparecen y es muy grave esto debido a que hemos invertido mucho tiempo, para que nos den ese tipo de respuesta, creo que no es justo”

[RESPUESTA DEL MINSA]

El Ministerio de Salud (Minsa) respondió a las denuncias señalando que ya se ha publicado el 93 % de los resultados y que los datos faltantes, correspondientes a dos sedes, se difundirán en las próximas horas. También indicó que las cartillas ópticas están bajo custodia del Minsa y de un notario público para garantizar la seguridad del proceso.

Finalmente, los postulantes advirtieron que, de no solucionarse el problema, solicitarán la anulación del examen y la realización de una nueva evaluación, esta vez con mayores garantías de transparencia. Señalan que más de mil postulantes se han visto afectados a nivel nacional, de los cuales unos 200 corresponden a la región Piura.