Presidente de la Cámara de Comercio recomienda cambiar al jefe de la Macro Región Policial Piura

Inseguridad ciudadana en aumento
Inseguridad ciudadana en aumento

Frente al constante avance de la inseguridad ciudadana, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción (CAMCO) de Piura, Mateo Gomez Matos, pidió la salida del jefe de la Macro Región Policial, Manuel Farías. Según señaló el representante del empresariado, es saludable renovar estos cargos.

“El general (Manuel) Farías fue ratificado (en el cargo) y ya va algún tiempo en nuestra región (Piura), y creo que es buena la renovación de cargos. Realmente me parece que es saludable renovar cargos. El Ministerio del Interior debería evaluar justamente la renovación de las cabezas (policiales) a nivel de las regiones”, sostuvo.

Para Mateo Gómez, con la censura y salida del cuestionado exministro del Interior, Juan José Santiváñez, también se debieron realizar cambios en las jefaturas de las regiones policiales. Gómez Matos dijo que con la salida de Santiváñez era el momento de oxigenar estos puestos policiales. Sin embargo, agregó que aún estamos a tiempo para hacer esos cambios.

Asimismo, el presidente de la CAMCO recalcó que la inseguridad ciudadana en Piura no puede reducirse por falta de un trabajo de inteligencia eficaz desde la policía. Agregó que las unidades especiales contra la inseguridad deben permanecer en funcionamiento permanente. Del mismo modo, Gomez Matos puso sobre la mesa la necesidad de un segundo penal pero con prohibiciones necesarias.

«La inseguridad persiste. Creo que hace falta más labores de inteligencia. No solo hace falta equipar a la Policía, también hay que hacer labores de inteligencia»

“La inseguridad persiste. Creo que hace falta más labores de inteligencia. No solo hace falta equipar a la Policía, que es verdad que hay comisarías que les falta internet, impresoras, acceso a Reniec; sino que también hay que hacer labores de inteligencia. Saludamos la creación de un grupo similar al GRECCO, pero tiene que ser permanente. Hay que propiciar en Piura la construcción de un segundo penal en un lugar inaccesible, donde no exista señal telefónica”, enfatizó Mateo Gomez.

Mateo Gomez también cuestionó el actual funcionamiento de los penales del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Según dijo, los penales tienen un régimen abierto, lo que no evita combatir los casos de extorsión que salen desde cada cárcel del país. Por ello, el representante de la CAMCO Piura incidió en la construcción de un nuevo penal pero con un régimen cerrado.

“El INPE no hace un verdadero régimen cerrado penitenciario, con celdas estancas, con horarios. Desde la entrada son establecimientos abiertos. Y para los reos de alta peligrosidad ellos deberían tener un régimen cerrado, con horarios, sin acceso a teléfonos. Eso nos falta en el Perú y en Piura se necesita un segundo establecimiento penitenciario y, además, potenciar las unidades de flagrancia. En Sullana, hay que crear otra Unidad de Flagrancia y crear en Piura la segunda Unidad de Flagrancia”, opinó el presidente de la CAMCO.