
Con el objetivo de fortalecer el rol de las familias en el desarrollo emocional de los estudiantes, el proyecto “Construyendo juntos proyectos de vida”, impulsado por Cutivalú y Pacasmayo, organizó la primera «Escuela de Padres» en la I.E. 20138 del distrito Veintiséis de Octubre.
La actividad reunió a madres y padres de familia de estudiantes de 1º, 2º y 3º de secundaria de ambos turnos. Los asistentes participaron en la charla “La importancia de la comunicación entre padres e hijos”, conducida por la psicóloga y magíster Olga Chonto Ojeda, especialista del proyecto.

Durante la sesión, se desarrolló la “dinámica del papel”. Esta actividad vivencial permitió reflexionar cómo nuestras acciones y palabras pueden dejar huella. También se invitó a los padres a pensar cómo esta experiencia se aplica en todos los ámbitos de la vida, especialmente en la relación con sus hijas e hijos.
“La buena comunicación en familia es fundamental para educar a nuestros hijos. Por ello, la comunicación y el diálogo en familia juegan un papel importante en todo el proceso formativo de los hijos”, expresó Olga Chonto en su intervención.
Además, se socializaron los resultados de una encuesta aplicada previamente al alumnado, sobre su estado emocional, con el fin de sensibilizar a las familias sobre la importancia de su acompañamiento desde casa.

Esta «Escuela de Padres» forma parte de las acciones del proyecto, orientadas a promover una crianza más consciente, respetuosa y cercana, entendiendo que el trabajo en equipo entre escuela y familia es clave para el bienestar de las y los adolescentes.

Con estas actividades, el proyecto «Construyendo juntos proyectos de vida» reafirma su compromiso con la formación emocional, el fortalecimiento de vínculos familiares y la construcción de entornos escolares más humanos y empáticos.