Especialista cuestiona anulación de concurso para masificación del gas en Piura

El proyecto lleva estancado casi cuatro años.

El especialista en temas de hidrocarburos, Jorge Manco Zaconetti, lamentó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) haya anulado el proceso de concesión para la masificación de gas natural en Piura.

Manco Zaconetti consideró que el perdedor principal con esta anulación del concurso es el consumidor de Piura que ve postergada su expectativa por la masificación del gas.

Recordó que el proceso se inició en abril de 2014, dos meses después de que Eleodoro Mayorga asumiera como ministro de energía y minas, por lo que consideró que no es posible que ahora se diga que las normas o pautas de la licitación tuvieron errores o que la dirección ha cometido faltas que han llevado a que el proceso se anulado.

“Estamos ante un zafarrancho legal, una decisión política equivocada del Estado para favorecer ya sabemos a quién”, manifestó el especialista quien en todo momento cuestionó el actuar del ministro de energía y minas, Eleodoro Mayorga.

Enfatizó que al ministro Eleodoro Mayorga no hay que creerle que en marzo estarán disponibles  las nuevas bases.

Explicó que según sus cálculos es imposible que para marzo esté lista la nueva convocatoria tal como lo ha anunciado el MEM.

Recordó que hay dos juicios en torno al anulado concurso, que podrían retrasar una nueva licitación.

Ambos procesos han sido entablados por los postores. En el primero, Sechura Oil & Gas cuestiona que el MEM no le entregara la obra pese a que el pasado 05 de noviembre, se le declaró ganador de la buena pro.

El segundo proceso, entablado por Gases del Norte, cuestiona que no se diera respuesta en los plazos establecidos, a la apelación presentada contra los resultados que daban como ganador a Sechura Oil & Gas.

CUESTIONA A MINISTRO

Para Manco Zaconetti hay varios antecedentes que cuestionan el actuar del ministro Eleodoro Mayorga ante los millonarios procesos de licitación.

Recordó el caso de la licitación del gaseoducto del sur en donde finalmente quedó un solo postor, ya que el postor competidor fue desaforado una hora antes de darse a conocer los resultados.

También mencionó el caso del lote 3 de Interoil a favor de la empresa Graña  Montero, así como el caso de los lotes de Petroperú en Ucayali a favor de Maple. En estos dos sonados casos se acusó a Eleodoro Mayorga de hacer lobby.

El especialista en hidrocarburos, Jorge Manco Zaconetti, comentó que los abogados de ambos postores participantes coinciden en señalar que con la anulación del concurso de masificación de gas para Piura, el inicio del proyecto tardará 2 ó 3 años más, porque se ha perdido algo muy importante: la confianza en los procesos del Estado.

“Es el propio Estado en proceso de harakiri”, finalizó Manco Zaconetti.

Foto referencial: Andina