
Un aproximado de 160 puestos de un total de 480 no serán demolidos del mercado anexo luego del incendio ocurrido el 18 de diciembre pasado, informó el decano del Colegio de Ingenieros, Hugo Garcés Solano.
Esta información se dio luego de presentar el informe final tras el peritaje practicado a este espacio comercial, la semana pasada. Sin embargo, Garcés Solano recomendó a los comerciantes que, si bien estos puestos no serán demolidos, por el momento, su vida útil es sólo para dos años más.
Hugo Garcés explicó que estas tiendas, cuyas estructuras no han sido afectadas, deben levantar observaciones y esperar que se termine la demolición del resto de puestos y la limpieza total para reutilizar el espacio. Asimismo, detalló que con estos dos años más de plazo, los comerciantes pueden recuperarse económicamente y trabajar de manera paralela el proyecto de remodelación que exige la municipalidad de Piura y vence en julio del 2018.
El decano del Colegio de Ingenieros aclaró que este informe no condiciona a los comerciantes para elegir al Colegio profesional hacerse cargo de la demolición. Pese a ello, Hugo Garcés anunció que este jueves presentarán el costo social de cuánta inversión demandará realizar la demolición del mercado.
El profesional comentó que hay muchos intereses en este mercado y hay montos que no se ajustan a la realidad, pues hay quienes se han ofrecido a hacer la demolición de manera gratuita. Hugo Garcés espera que con este informe técnico, el alcalde de Piura, Óscar Miranda, no tenga inconvenientes en extender el plazo de remodelación a tres años, como lo solicitan los comerciantes.
Garcés Solano explicó que la demolición se tiene que hacer con mano de obra especializada, pues “no se trata de que una máquina entre y barra, sino que debe hacerse con técnica y cuidado”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Anexo, Manuel Moscol, anunció que la propuesta del Colegio de Ingenieros se definirá en asamblea general este jueves o viernes. Además, el presidente indicó que la comuna piurana los ha apoyado con el recojo de la basura, pero hay estructuras metálicas que se deben retirar de manera especializada para no afectar los techos.