
Declaran a Piura en Emergencia Sanitaria, por el plazo de noventa días, debido a las intensas lluvias en la región que ponen en riesgo la salud de la población piurana.
Esta declaratoria se da a través del decreto supremo 004 – 2017. La medida también incluye a Tumbes y Lambayeque.
Según el gobierno, las lluvias de magnitud ‘muy fuerte’ continuarán afectando a la costa norte del país debido a la presencia del fenómeno de El Niño leve. Estas condiciones climatológicas vienen provocando daños que ponen en riesgo la salud de la población.
El decreto señala que las lluvias registradas han provocado inundaciones en hogares y comercios, colapso de alcantarillados, salidas de aguas servidas, barro y suciedad; situación que supone un riesgo para la salud de la población y para el mantenimiento de un buen servicio en las postas médicas debido al aumento de enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias, infecciones alimentarias, dengue, conjuntivitis e infecciones en la piel.
Asimismo, el clima y el estado de las calles y avenidas inundadas, generan la aparición de mosquitos portadores de enfermedades y de roedores, originando posibles brotes de dengue, chikunguya e incluso la peste.
Según el decreto, le corresponde al Ministerio de Salud, a la Gerencia Regional de Salud del Gobierno Regional de Lambayeque, a la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Piura y a la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Tumbes realizar las acciones para garantizar el servicio público de salud.
Cuando la declaratoria de emergencia sanitaria concluya las entidades deberán informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como los resultados alcanzados.
Respecto al financiamiento en el marco de esta declaratoria, este se ejecutará con el presupuesto institucional de las entidades mencionadas