Presidenta de FEUNP: «En el vehículo policial nos cachetearon e insultaron»

“En el vehículo policial nos cachetearon e insultaron, pero en la comisaría cambiaron las cosas”, así contó a Cutivalú la presidenta de la Federación de Estudiantes de las Universidad Nacional de Piura (FEUNP), Tatiana Guerrero Hualpa.

Como se sabe, ayer, tras la protesta de un grupo de estudiantes de la UNP, que protestaba por el incremento de los costos de algunos servicios, la policía detuvo a Diego Pasapera, Jair Céspedes, Jacinto Llacsahuanga y a Tatiana Guerrero por presuntos actos vandálicos.

Sin embargo, detalló Tatiana Guerrero, después de ocho horas fueron liberados de la comisaría de Tacalá, pues la fiscal observó en los vídeos que ni ella ni sus compañeros estaban con palos y piedras para agredir a los efectivos policiales.

Por ello, Guerrero Hualpa dijo que presentarán una denuncia contra las autoridades policiales, pues alguien debe responder por la agresión a sus compañeros, dos de ellos presentan hematomas en la cara y deben sacarse ecografías y ella tiene tres contusiones en la cabeza.

“En el vehículos nos cachetearon e insultaron, pero en la comisaría cambiaron las cosas porque a mí me recibió una mujer policía que me trató amablemente al igual que a mis compañeros”, afirmó la dirigente universitaria.

Tatiana Guerrero comentó que la UNP es una es una de las universidades con las tasas más altas de matrícula. Indicó que actualmente ellos deben cancelar 176 soles por matrícula, mientras en otras casas de estudios solo pagan 20 a 26 soles que es por carné universitario.

Recordemos que entre los incrementos anunciados está el derecho por examen sustitutorio que pasaría de 6 soles a 55 soles y un curso dirigido pasaría de 20 soles a 100 soles.

Ante esto, la líder estudiantil señaló que estos aumentos son injustos, considerando que la universidad recibe un presupuesto adicional por canon, entonces “bajo qué análisis se incrementan las tarifas de estos servicios”, expresó.

 

5 COMENTARIOS

  1. Buen día. No son justos los incrementos, por ello están en su derecho de reclamar. Y que las autoridades competentes revisen el caso.

  2. Buen día. No son justos los incrementos, por ello están en su derecho de reclamar. Y que las autoridades competentes revisen el caso.

  3. En la unp reinan los grupos de poder para hacerse del rectorado y robar a lo grande, hay muchos profesores que actualmente ostentan grandes riquezas no obstante haber llegado a la unp con una mano adelante y la otra atrás.

  4. Que haga efectiva la denuncia contra esos policías desgraciados, así es como aparecen muertos los estudiantes por reclamar lo justo. La UNP esta llena de autoridades corruptas.

Los comentarios están cerrados.