Pablo de la Flor promete a Piura una reconstrucción sin corrupción y de la mano de la población

El presidente de la Autoridad Nacional para la Reconstrucción, Pablo de la Flor Belaúnde, promete a Piura un proceso con participación de la población, ágil, transparente, con coordinación interinstitucional y sin corrupción.

Durante su intervención en la reunión para coordinar acciones para reconstruir Piura, Pablo de la Flor, aseguró que Piura es la región más afectada con 59 mil 453 damnificados, 8 mil 128 viviendas afectadas, más de 30 mil viviendas inhabitables y colapsadas, 105 puentes afectados y 534 escuelas entre afectadas y destruidas.

Ante ello, señaló que este proceso se concibe en 5 ejes principales. El primero, es colocar a la población en el centro de todo, pues a su criterio, la construcción de puentes, veredas y demás infraestructura tiene sentido en la medida que genere bienestar en población.

“Por ello, la población debe estar en el centro de este proceso. No es una labor exclusiva de técnicos sino que debe nutrirse de las expectativas y preocupaciones de la gente”, resaltó el funcionario.

En el segundo pilar, Pablo de la Flor habló de la coordinación interinstitucional, es decir trabajar codo a codo con las autoridades locales, distritales, regionales y los ministerios, de lo contrario no se logrará nada. Por lo que resaltó que se debe coordinar mejor todas las acciones.

El tercer componente es el referido a la agilidad. Pablo de la Flor destacó que,, si bien contamos con instrumentos que permiten ejecutar obras más rápido, el Estado paquidérmico muchas veces asfixia las iniciativas de inversión, por lo que espera que quede relegado con las nuevas normas, las cuales permitirán obtener en siete días autorizaciones, así como habilitaciones urbanas,

Pablo de la Flor resaltó que el cuarto eje se refiere a la transparencia. Para ello, los ciudadanos realizarán un seguimiento a los proyectos en todas sus fases, por lo que anunció que se trabajará en un portal y en un observatorio, pues considera porque la mejor manera de combatir la corrupción es con la transparencia.

En el quinto punto, Pablo de la Flor, resaltó que es el referido al blindaje contra la corrupción, y para ello Contraloría realizará un trabajo de acompañamiento concurrente y revisiones posteriores para asegurar que estas obras se ejecuten de manera rápida y de manera transparente.

“Estamos preparando un plan de reconstrucción que recoge los insumos que han alcanzado las autoridades y continúan entregando los ministerios. Con ello se compendia un catastro de daños y con la población se fijan las prioridades que abarcará el plan de reconstrucción”, afirmó Pablo de la Flor.

 

Los comentarios están cerrados.