
La decana del Colegio de Obstetras del Perú, Elva Quiñones Colchado, calificó como una injusticia social e inequidad el hecho que nuestras madres gestantes sigan muriendo en Piura.
Recordemos que de enero a mayo, Piura registra 22 muertes maternas y lo preocupante es que se puede alcanzar o superar las 32 con las que terminó el 2016.
Por ello, Quiñones Colchado sostuvo que si no se cuenta con el personal necesario para poner en marcha las estrategias, será difícil reducir el problema.
“Por nuestras propias colegas nos enteremos que muchos centros de salud no cuentan con obstetras, que donde deben haber cinco hay dos y no se alcanza para atender. Además no hay seguimiento ni búsqueda activa, porque cómo se hace para captar a la gestante si la única obstetra tiene 35 consultas al día”, refirió.
En ese sentido, Elva Quiñones pidió afinar las estrategias con otros sectores y respuestas al uso de los recursos humanos.
Opinó que si Piura tiene una brecha del 50% de profesionales en comparación a otras regiones, hay que dotar a la región de recurso humano calificado para que atienda este tema.
“No podemos permitir que una mujer más se nos muera. Actualmente hay 22 muertes y probablemente se superen los 50 a finales de año”, refirió la especialista.