
Los pobladores de los caseríos del Medio Piura esperan que el Gobierno Central priorice su proyecto de agua y alcantarillado para que el próximo año empiecen los trabajos y más de 2 mil familias se vean beneficiadas.
El presidente de la Junta Administradora y Saneamiento del Medio Piura, Clemixto Livia, lamentó que pese a tener más de 100 años de vida, caseríos como Río Seco, Chapairá, Terela, Papayo, San Vicente, San Rafael y la Obrilla no cuentan con estos servicios.
Por ello, resaltó que así como el Gobierno Central ha dicho que el agua y sanemiento son la prioridad, espera que el Ministerio de Vivienda pueda gestionar para ser realidad este proyecto de 40 millones de soles que viene esperando desde el 2014.
El dirigente Clemextino Livia recordó que de estos siete caseríos, solo Río Seco, Chapairá, Terela, Papayo y San Vicente cuentan con dos horas de agua al día, lo cual es insuficiente, sobre todo en época de verano.
Indicó que la municipalidad de Castilla, quien se encargó de realizar el estudio, está gestionando con algunos congresistas para sacar adelante a este proyecto, el cual fue mal elaborado, pues el primer estudio contemplaba beneficiar solo a mil 270 familias, cuando en la realidad son 2 mil 200 familias.