Infraestructura hidráulica dañada pone en riesgo más de 32 mil hectáreas de cultivos

Más de 32 mil hectáreas de diversos cultivos en toda la región se perderían si en el corto plazo no se rehabilita el 40% de la infraestructura hidráulica afectada por El Niño Costero.

Así lo dio a conocer a través de Cutivalú, el director regional de Agricultura, Mario Laberry Saavedra, quien detalló que si bien el cultivo del mango ya entró en floración, si no se riega se cae y saldrá un producto pequeño, al igual que el banano que es otro producto de exportación. En el caso del arroz, contó que ya se está cosechando, sin embargo, viene la nueva campaña que estaría en riesgo de iniciar.

“El 40% de la infraestructura hidráulica está afectada, y ese porcentaje es importante porque entre los dos reservorios, sin incluir la sierra, hay 80 mil hectáreas y de este número el 40% está en peligro”, sostuvo Laberry Saavedra.

Asimismo, resaltó que la transferencia de presupuestos para la rehabilitación de canales y demás infraestructura hidráulica es muy lenta pese a la emergencia, pues de los 56 millones de soles solicitados por su sector para atender a la región, el gobierno central ha destinado a la fecha no más de 15 millones de soles.

El funcionario señaló que hay preocupación de todas las autoridades y de los agricultores, por lo que los presidentes de las Juntas de Usuarios de la región han ido a Lima a reunirse con el ministro de Agricultura para dar cuenta de la lentitud de la transferencia de recursos para la rehabilitación necesaria.

“De 485 fichas que hemos elaborado, solo se aprobaron un poco más de 200. De éstas, 92 se ejecutan en el Alto Piura, 13 en San Lorenzo, y otras 13 en el Bajo Piura”, detalló Laberry Saavedra.