Alrededor de 130 hectáreas de cacao piurano afectó El Niño Costero

Alrededor de 130 hectáreas de cacao de San Juan de Bigote, Salitral, Lalaquiz, San Miguel del Faique y Canchaque se vieron afectadas por el Fenómeno Niño Costero.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Cacao (APROCAT), Oliberto Feria Jiménez, quien explicó que con las fuertes lluvias hubo erosión de los cultivos de plantaciones antiguas, de por encima de 40 y 50 años de los pequeños agricultores, que prácticamente se han quedado sin nada.

Asimismo, Feria Jiménez dijo otro problema fue la transitabilidad lo que hizo que la producción se pierda en el campo y se generó el incremento de las plagas y enfermedades a las plantas de cacao porque ni los técnicos podían acceder a las zonas para combatirlas.

El presidente de APROCAT dijo que ahora se está trabajando un PI (proyecto de inversión) por alrededor de 17 millones de soles, cuyo expediente técnico espera esté listo en el mes de agosto el cual beneficiará a los cacaoteros de las provincias de Morropón, Huancabamaba, Ayabaca y Piura.

Por otro lado, se mostró preocupado por que los trabajos en las zonas que han sido afectadas por el Niño Costero no se están desarrollando como debería y teme que un nuevo fenómeno los vuelva a perjudicar.

“Los pequeños productores estamos preocupados porque este fenómeno nos ha golpeado muy fuerte, mucho más que los fenómenos anteriores”, señaló Feria Jiménez.