
La población de Malingas no tiene agua ni para el consumo humano, ni para sus cultivos. El canal principal de 30 kilómetros de longitud, que abastece a 20 caseríos y riega 2 mil 500 hectáreas de cultivo, no ha sido reparado en los tres tramos que se dañó tras el último periodo lluvioso.
A través de Cutivalú, el presidente de la Asociación Agroecológica de Tambogrande, Jaime Gallo Montero, dijo que esta Comisión de Usuarios de Malingas, vive una crisis económica y social al no contar con el recurso hídrico, desde hace 90 días.
El dirigente señaló que el último miércoles llegó maquinaria y se espera que en 20 días esté operativo el canal, sin embargo, consideran que hay poca maquinaria. Por ahora, como medianos y pequeños productores se abastecen del agua de quebradas y pozos artesanales.
Gallo Montero sostuvo que si bien no han sido aprobadas todas las fichas, ha habido dejadez por parte de los dirigentes y autoridades, que se han confiado de la aprobación de las fichas cuando se debió gestionar por otro lado.
“Estamos endeudados y preocupados. El año pasado perdimos cultivos por la seguía y ahora las inundaciones. Productos como yuca, papaya, maracuyá y maíz se han secado, y el mango Edwar que está en pleno cuajado puede perderse porque ya se está cayendo la fruta.”, reveló.