Inauguran curso Macroregional de Justicia Comunal en Piura

El Presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, inauguró el Curso Macroregional de Justicia Comunal “Acercando a la justicia comunal y la justicia ordinaria”, realizado en el Aula Tangarará de la Universidad Nacional de Piura.

Fueron más de mil 200 ronderos, jueces de paz, secretarios técnicos de seguridad ciudadana, dirigentes de base, provenientes de las distintas provincias Piura, los que participaron en esta ceremonia.

Durante la inauguración, Rodríguez Tineo repasó la historia de los derechos ganados por las comunidades originarias, representadas actualmente por las rondas campesinas y comunales, quienes ejercen un derecho especial que los faculta a administrar justicia basada en las buenas costumbres.

Asimismo, indicó que “no hay que temer a las rondas, hay castigos que son parte de ellos, pero tampoco se debe caer en el exceso”, asegurando que las rondas cuentan con más del 90% de credibilidad, por encima, incluso de las propias instituciones que administran la justicia ordinaria.

Finalmente, manifestó que “muchos prefieren llamar a las rondas antes que a la policía, porque confían más en ellos, que sí están facultados a investigar, pero respetando los derechos humanos”.

El titular de la Corte Suprema de Justicia no dudó en levantar el popular “Chicote”, que usan los ronderos, asegurando que es a ese símbolo de las rondas, que le tienen miedo quienes cometen delitos y faltas.

Por su parte, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Jorge Hernán Ruiz Arias, afirmó que la ocasión era propicia para lograr el acercamiento entre ambas justicias.

Invocó a los presentes a continuar el trabajo iniciado e intercambiar experiencias de ambas justicias, para lograr poco a poco colocar a la región en el sitial que se merece y a dejar de lado conflictos que hagan retroceder lo avanzado.