
Uno de los principales problemas que aquejan al distrito de Tambogrande, son el embarazo en adolescente, el desempleo juvenil y la inseguridad ciudadana, motivos claves que
han permitido suscribir alianzas entre la Municipalidad Distrital, el Gobierno Regional y la ONG- Plan Internacional con el Proyecto Somos Chamba.
Durante el lanzamiento del proyecto en el distrito de Tambogrande, donde participaron el alcalde Gabriel Madrid Orué, la coordinadora del proyecto Somos Chamba, Lic. Ortelia Valladolid Bran, funcionarios, autoridades comunitarios, líderes de las Juntas de usuarios, la asociaciones de mujeres del distrito de Tambogrande, entre otras.
Las y los jóvenes mostraron interés en este importante proyecto como una alternativa de mejoras para sus familias, ya que muchos de ellos no cuentan con recursos para solventar una carrera universitaria o técnica.
Según el alcalde distrital, Gabriel Madrid señaló que la población distrital son 119 mil habitantes del distrito de Tambogrande, el 28% son jóvenes, de los cuales la mayoría de esta población se encuentra desempleados y otras se encuentran trabajando en la informalidad, dedicados al servicio de mototaxi.
“Esta, será la oportunidad de mejorar las condiciones laborales de las y los jóvenes, en especial con las mujeres, porque son ellas las que menos se favorecen en el acceso a empleo y emprendimientos. A través de los centros técnicos productivos vamos a capacitar y certificar en diferentes módulos, para que así las empresas de las zonas no abusen y den empleo en mejores condiciones”, manifestó.
El proyecto consiste en capacitar a jóvenes entre 19 a 29 años de edad de los caseríos Punta Arena, Progreso Alto y Bajo, Santa Ana, Ocoto Bajo, La Peñita, La Rita, La Greda, El Papayo, Pedregal Chico, entre otros. Con la finalidad de promover el emprendimiento e insertarlos en el mercado laboral.