
El género musical de la salsa, aquella que nos hace bailar y nos divierte cada fin de semana en cualquier reunión que asistimos, tiene dentro de su contagiante ritmo una serie de beneficios para la pareja al punto que fortalece sus vínculos y mejora la comunicación emocional de ambos permitiendo así una mejor convivencia.
Así lo señala el psicoterapeuta Alberto Medina Changra, director del Centro de Autoestima y Actividades Terapéuticas “Aliento Familiar”, quien agrega que bailar este ritmo ayuda también en la identidad familiar, reduce los niveles de estrés personal y de pareja e ilusiona en los hijos la expectativa y esperanza de una mejor convivencia familiar.
“La salsa, como género, contribuye a paliar la timidez y a vencer la soledad, promueve la sensualidad y favorece las relaciones sociales. Además, reduce el estrés, la ansiedad y los estados de tristeza, pero también es muy positiva para colectivos con discapacidades o trastornos mentales o físicos”, señala el especialista.
Asimismo –agrega- sensibiliza, con los mensajes que la pareja se imparte, a una expresión emocional oportuna, rompe la rigidez corporal y las falsas ideas o creencias; permite una modificación o reaprendizaje de la gestualidad emocional de uno ante el otro, y reformula la dirección y el sentido de ser pareja.
Para participar de este novedoso método no es requisito necesario el que la pareja o algún miembro de ella guste o sepa bailar bien la salsa, sino la voluntad de moverse y el deseo de solucionar sus problemas. En todo momento las parejas serán asistidas por el psicoterapeuta a cargo de la sesión.