Cuestionan que Ministerio de Energía y Minas dé luz verde a las concesiones mineras en Tambogrande.

Foto: referencial.
Foto: referencial.

El exsenador de la República, Andrés Luna Vargas cuestionó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) esté dando luz verde a las concesiones mineras en Tambogrande.

En entrevista con Cutivalú, Luna Vargas recordó que en un comunicado, la empresa minera Aruntami SAC ha señalado que ha recibido opinión favorable del MEM, ProInversion y activos mineros para sus concesiones mineras en Tambogrande y su planta de tratamiento de minerales en Piura.

En ese sentido, recordó que cuando nació la región Grau, el territorio que implicaba estas concesiones mineras, eran parte del patrimonio, sin embargo fue el gobierno de Fujimori que eliminó todo esto cuando creó, solo con un oficio, el Centro Transitorio de Administración Regional (CTAR) y dejó de lado la región Piura.

“Reto a cualquier fujimorista que muestre qué norma permitió al gobierno fujimorista quitarle este patrimonio para pasarlo a activos mineros que es quien acumula este patrimonio para entregarlo de diversas formas al capital privado, como cuando ocurrió con Manhattan.”, aseveró.

Luna Vargas comentó que Aruntami SAC  es la empresa que ocupa el número dos en explotación de oro después de Yanacocha, por lo que no estamos ante cualquier empresa, menos ahora que tiene el visto bueno de MEM y activos mineros.

Asimismo, el exsenador lamentó el nombramiento de Cayetana Aljovín en la cartera del MEM, pues ello demuestra que los grupos de poder económico tienen peso en el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Sostuvo que esta designación es el resultado del peso que la Confiep y la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo tienen sobre el Ejecutivo al punto de colocar “a la persona idónea para implementar los proyectos mineros que ha anunciado”.

“En Piura, tenemos que tener presente que esta señora (Aljovín) fue la cabeza del Cepri que entregó el puerto de Paita, en donde el 98% de los ingresos que están  libres de impuesto va para el concesionario y el resto para Paita.”, aseveró.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.