Autoridades revisarán Plan de Reconstrucción para incluir obras no consideradas

El gobernador regional Reynaldo Hilbck señaló que ahora hay que determinar qué obras contempladas en el Plan de la Reconstrucción le corresponde al gobierno central, regional, y local, respectivamente.

Hilbck Guzmán resaltó los 10 días que tendrán los alcaldes para revisar el plan, e incluir alguna obra que necesite priorizarse. Por ejemplo, mencionó la recuperación de la presa Sullana, obra que no está incluida en el plan.

Destacó que en el plan hayan incluido la cuenca Chira – Piura, porque les permitirá tener un apropiado manejo de los dos ríos más importantes de la región.

Sobre el tiempo que demorará en aplicarse el Plan de la Reconstrucción, Reynaldo Hilbck, aclaró que están cumpliendo con los plazos establecidos por la ley. En ese sentido pidió paciencia a la población piurana.

Reunión

En Gerente Regional de la Reconstrucción, Juan Carlos Fhasbender, se reunirá en los próximos días con los alcaldes para revisar y definir las observaciones que se presentarán al plan de la reconstrucción.

Señaló que en esas reuniones revisarán los detalles del plan para evaluar qué proyectos han sido tomados en cuenta, y cuáles deben ser incluidos. Este proceso durará 10 días, tal como los estipula la Ley de la Reconstrucción.

Juan Carlos Fhasbender indicó que luego de ello, el Plan de la Reconstrucción será presentado a la Presidencia del Consejo de Ministros, para que ésta lo apruebe y lo presente al Congreso de la República.

Centralismo

El presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales de Piura, Nelson Mío Reyes, criticó que este Plan de Reconstrucción no esté libre del “centralismo que limita el desarrollo de los gobiernos locales”.

Sin embargo señaló que exigirán que el proceso de reconstrucción se inicie lo más rápido posible. “Hay que ponernos plazos porque el pueblo exige hechos”, sentenció la autoridad edil.

En ese sentido, el también alcalde de La Matanza, anunció que a partir del lunes conocerán más detalles del Plan de Reconstrucción. A partir de ahí, evaluarán si hay ajustes que sugerir, sostuvo el burgomaestre.

Nelson Mío criticó que este Plan de Reconstrucción, al igual que el proceso en sí, no esté libre del “centralismo que limita el desarrollo de los gobiernos locales”. Sin embargo, manifestó que exigirán que la reconstrucción se inicie lo más rápido posible. “Hay que ponernos plazos porque el pueblo exige hechos”, sentenció.

Asimismo, el alcalde de La Matanza, Nelson Mío, saludo la posibilidad de incluir proyectos que aún no hayan sido considerados en el Plan de Reconstrucción.