«Obras de la reconstrucción deben ser útiles a las personas»

 

“Las obras anunciadas en el Plan de Reconstrucción no tienen valor si es que no son útiles a las personas”, opinó en Cutivalú, el presidente de la Mesa de la Concertación para la lucha contra la pobreza, Federico Arnillas.

El especialista indicó que estas obras deben ser un soporte físico a las actividades que permiten vivir bien a las personas. “La obra es un soporte para un buen servicio de calidad”, puntualizó Arnillas Lafert.

En ese sentido, el presidente de la Mesa de Concentración de la lucha contra la pobreza espera ver cómo se formula esta relación entre la obra y el buen servicio.

POBREZA

“Tras el Niño Costero, la pobreza en Piura creció en relación a las cosas con valor productivo para la población que perdió por las lluvias”, sostuvo el presidente de la Mesa de la Concertación para la lucha contra la pobreza”, Federico Arnillas.

El especialista señaló que estas cosas con valor productivo comprende activos importantes como una vivienda, un terreno, hasta una semilla o un canal de regadío. “La pérdida de estas cosas, significan un empobrecimiento de las personas”, puntualizó Arnillas Lafert.

Sin embargo, el presidente de la Mesa de la Concertación para la lucha contra la pobreza aclaró que los índices de esta pobreza se podrán conocer hasta abril del 2018, por parte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Indicó que el próximo censo a realizarse en octubre de este año, ayudará bastante a contar con índices más exactos de pobreza en la región.