
Lima es la quinta ciudad más peligrosa para las mujeres, informó Thomson Reuters Foundation, en un estudio que comprende a 19 megaciudades del mundo, según la ONU.
La investigación evaluó cuatro áreas claves: violencia sexual, acceso a la asistencia sanitaria, prácticas culturales y oportunidades económicas; para determinar el grado de inseguridad al que están expuestas las mujeres.
Según los resultados por área, Lima se ubica décima en violencia sexual y prácticas culturales, quinta en oportunidades económicas, y, lamentablemente, primera en acceso a la asistencia sanitaria.
Es decir, según la fundación Reuters, Lima “es la quinta peor ciudad para las mujeres que buscan acceso a recursos económicos como educación, tierra y servicios financieros, como cuentas bancarias”; y la peor a nivel mundial en “control sobre la salud reproductiva y mortalidad materna”, añadió.
En el ranking general, Lima se ubica en el puesto 5, solo por debajo de El Cairo (Egipto), Karachi (Pakistán), Kinshasa (República Democrática del Congo) y Delhi (India).
Cabe anotar que en Lima, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, hasta septiembre de este año se han registrado más de 894 denuncias por violación sexual, cifra superior a las de Junín (264), Arequipa (177), La Libertad (170), Cusco (161) y Huánuco (137).