
“A partir de ahora, la población podrá acceder al mapa ubicado en nuestra página web www.rcc.gob.pe y podrá estar al tanto de los procesos de convocatoria y construcción según región, sector y tipo de intervención”, señaló el director ejecutivo a cargo, Luis Felipe Gil Solis.
El Mapa de la Reconstrucción contiene, además, enlaces al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) en cada descripción de proyecto, junto a sus montos referenciales y adjudicados. Asimismo, detalla a la entidad responsable de cada ejecución.
El mapa ha sido creado para informar permanentemente a la población de los avances de la Reconstrucción con Cambios y refuerza la transparencia de los procesos, involucrando a los ciudadanos y sobre todo a los damnificados del fenómeno de El Niño costero en ellos. “Es importante que la sociedad civil sea un socio de la Reconstrucción en su tarea de monitorear la correcta ejecución de las obras”, finalizó Gil Solis.
Acceso directo al Mapa de la Reconstrucción http://www.rcc.gob.pe/index.php/maparcc/