Niños y niñas que manipulan celulares o tablets podrían tener daños irreversibles

El neuropediatra de la Clínica Carita Feliz, Carlos Botto, explica cómo identificar la repercusión de estos objetos en los menores

Médico recomienda no dejar que los niños usen los objetos electrónicos.

Atención padres. Los niños y niñas de 0 a 3 años que manipulan celulares, tablets y computadoras tendrán serios problemas para hablar, atender y relacionarse con los demás.

Así lo dio a conocer el médico neuropediatra de la Clínica Carita Feliz, Carlos Botto, quien explicó que el uso de estos objetos durante este periodo de edad puede ocasionar daños que no aparecen inmediatamente, sino, conforme el menor vaya creciendo.

Médico neuropediatra de la Clínica Carita Feliz, Carlos Botto.

Entre los problemas más comunes figura la dificultad para hablar claro, para comunicarse, para expresarse, comprender y hacerse comprender por los demás.

“Las personas que cuidan a los niños los dejan con el televisor, celular o tablet y nadie le habla, por lo tanto el menor no desarrolla la comunicación”, señaló Carlos Botto.

Alarma 

El especialista explica que en el primer año de vida el niño o niña no se mueve mucho, por lo que las personas que se encargan de su cuidado, deben hablarle permanentemente. “El lenguaje del niño empieza con un agú a los dos meses; después vienen palabras como: papá, mamá, leche, dame. Pero si nadie le habla ese desarrollo va en silencio, el niño crece aislado y no participa en lo que sucede en la casa”, señaló el neuropediatra.

Lo peor es que esos problemas pueden terminar en un diagnóstico de patologías como el autismo que se manifiesta con la escasa relación que pueda entablar el menor con su entorno.

Foto: diario La Tribuna.

El médico Carlo Botto recomendó a los padres y madres identificar si el niño tiene problemas de atención, lenguaje o autismo y llevarlo al especialista porque tratado antes del año y medio puede revertirse el mal, en cambio a partir de los cuatro años, “la mejoría ya no se logra al cien por ciento”, indicó.

Botto dijo que en Piura hay cuatro meuropediatras que pueden atender este tipo de patologías en los niños.

El celular

Asimismo, recomendó que la edad ideal para que el menor use uno de estos objetos electrónicos es a los 14 años. “Hasta el mismo Bill Gates (fundador de software Microsoft) decía que no le daba el celular a sus hijos porque sabe del daño que esto ocasiona a temprana edad”, sentenció el especialista de la clínica Carita Feliz.