
Según información de la Comisaría de Parachique (Sechura) se ha logrado identificar a dos de los tres cuerpos sin vida rescatados tras el choque entre la embarcación peruana «Señor de la Misericordia» y el buque de bandera liberiana «Jamila», ocurrido la madrugada del último miércoles a 21 millas de la costa, a la altura de Punta Negra, en Sechura.
Se trata de: Carlos Enrique Sandoval Suclupe (22) y Juan Tuñoque Sandoval (28). El tercer cuerpo no ha sido identificado pero tendría aproximadamente 40 años, vestía polo manga larga color negro y pantalón color negro.
Hay cinco pescadores que aún están desaparecidos tras el hundimiento de la embarcación peruana, y que son buscados por personal especializado de la Marina de Guerra del Perú.
LEER MÁS: Tres pescadores fallecidos y cinco desaparecidos deja el choque entre embarcación y buque
Asimismo, se han hallado tres maletines y dos mochilas, conteniendo ropa diversa de los tripulantes de la embarcación siniestrada, así como una billetera negra conteniendo en su interior la suma de S/.30.00 y un DNI perteneciente al fallecido Carlos Enrique Sandoval Súclupe.
También se halló una billetera de color negro conteniendo en su interior la suma de S/.230.00 con un DNI perteneciente a Juan Ronal Sandoval Súclupe, así como también una billetera color negro, conteniendo S/.20.00 y un DNI perteneciente a Walter Sandoval Acosta.
Según la información policial, la embarcación siniestrada, sería de Bartolomé Baldera Quezada, de Mórrope-Lambayeque. La tripulación estaba conformada por ocho pescadores, de los cuales el patrón sería Wilmer Siesquén Sandoval.
Los cuerpos rescatados permanecen en la morgue de Piura.
#Sechura #Piura Continúan operaciones de búsqueda y rescate tras colisión en la mar entre la motonave de bandera liberiana “Jamila” y la embarcación pesquera “Señor de la Misericordia”, ocasionando el hundimiento de ésta última. Hasta el momento se han podido recuperar tres cuerpos sin vida y tres DNI (Carlos Sandoval Suclupe, Juan Sandoval Suclupe y Walter Sandoval Acosta)
Posted by Marina de Guerra del Perú on Thursday, January 25, 2018
La Marina de Guerra del Perú trabaja con equipos de buceo y salvamento. Asimismo, ha coordinado la participación de un remolcador privado, a fin que colaboren en las operaciones de búsqueda y rescate de las personas que se encuentran desaparecidas.