
Senamhi no descarta lluvias intensas en abril, señaló la especialista Ninel Dediós Mimbela.
En diálogo con Cutivalú, Dediós explicó que, según los pronósticos, la escasez de lluvia continuará en marzo; pero en abril estas se “normalizarían” en la sierra de la región, y vendrían por trasvase a la costa. No descartó que este periodo de lluvias sea intenso.
Sin embargo, explicó que “las precipitaciones en los últimos años han tenido un carácter de mayor agresividad”, es decir, de corta duración y alta intensidad.
“Muchas veces esperamos una cantidad de lluvias de forma distribuida, pero en corto tiempo se dan lluvias que no se dieron con anterioridad, lo cual perjudica a los cultivos”, dijo Ninell Dediós.
Según sostuvo, con la escasez de lluvias, agricultores y ganaderos se han visto perjudicados, pues se no se ha podido irrigar cultivos de arroz, maíz y frutales. Algunos sectores afectados corresponden a Morropón y los valles del Chira y de San Lorenzo.
Cabe indicar que el presidente de la Junta de Usuarios de San Lorenzo, Bruno Fossa, advirtió que, si a inicios de abril el reservorio no está lleno, los agricultores del valle tendrán problemas para regar sus cultivos.