«El canon petrolero se reduciría por la modificación de Ley de Hidrocarburos»

Jorge Manco Zaconetti criticó el proyecto de ley que busca disminuir las regalías petroleras hasta un 5 %.

Jorge Manco Zaconetti, catedrático de la UNMSM.

El especialista en hidrocarburos Jorge Manco Zaconetti advirtió que «el canon petrolero se reduciría debido a la modificación de la Ley de Hidrocarburos, que busca disminuir las regalías petroleras hasta un 5%”.

Manco, también catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), se refirió al proyecto de ley N° 2145/2017 presentado por el Ejecutivo, y que viene siendo discutido en la Comisión de Energía y Minas del Congreso para su aprobación.

Expresó su preocupación porque, bajo el argumento de fomentar la inversión privada, se busca aumentar hasta 20 años el tiempo de vigencia de más de 13 contratos petroleros que concluyen entre el 2019 y 2026 en la región Piura.

Además, advirtió que se reducirá las regalías de 25 % a un 5 %. Graña y Montero, Savia, Petrolera Monterrico, Pluspetrol, entre otras empresas son las principales beneficiadas del proyecto en Piura.

El especialista criticó que se quiera aprobar el proyecto sin una discusión técnica de los alcances de la actual Ley de Hidrocarburos, la cual ha fracasado porque se ha reducido la producción de barriles de petróleo diarios de 124.000 en 1995 a 40.000 en la actualidad.

Consideró que son la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía las instituciones que están detrás de la modificatoria de ley.