
El Consejo Regional de Piura se pronunció sobre las concesiones petroleras en el mar peruano a favor de la empresa irlandesa Tullow Oil, y mostró su respaldo al pedido de derogar los decretos supremos que autorizan la exploración de hidrocarburos.
En sesión ordinaria Nº 04-2018, los consejeros respaldaron los proyectos de Ley N° 2645/2017 y 2699/2017: “Ley que deroga los Decretos Supremos N° 029, 030, 031-2017-EM y los Decretos Supremos N° 006, 007, 008, 009 y 010-2018-EM que aprueban contratos de licencia de exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61, Z-62, Z-63, Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68 del Zócalo del Perú”.
Los proyectos indicados fueron presentados por los congresistas Manuel Dammert (Nuevo Perú) y Hernando Cevallos Flores (Frente Amplio).
Ministro a pescadores: “No se trata de derogar decretos sin informar previamente”
El Consejo Regional acordó además poner en conocimiento el Acuerdo de Consejo a los gobiernos regionales de Tumbes, Lambayeque, La Libertad y Áncash, así como hacerlo llegar al Congreso de la República.
Cevallos Flores señaló que hay razones suficientes para derogar los 5 decretos supremos firmados por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski. «No hubo concurso a pesar de la envergadura de la adjudicación ni existió licencia social y, como si fuera poco, no se consideraron medidas de prevención ante posibles derrames de petróleo», señaló.
Agregó que las regalías «resultan irrisorias para el Estado». Sostuvo también que la explotación de hidrocarburos en uno de los mares más frágiles y productivos del Perú traería consecuencias devastadoras para el equilibrio ecológico y la producción pesquera.