
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, señaló que el gobierno está dispuesto a «revaluar» las concesiones petroleras en el mar peruano a favor de la empresa irlandesa Tullow Oil.
En entrevista con Canal N, el premier dijo que se está evaluando las razones por las cuales el expresidente Pedro Pablo Kuczysnki otorgó dichas concesiones. «Estamos evaluando la situación desde el primer día, y veremos cuales son las medidas más convenientes para explorar los recursos”, expresó.
Agregó que se podría hacer una “revaluación con la empresa y ver los mecanismos legales que nos permiten tener con la empresa una tranquilidad”. Además, dijo que los recursos no deberían quedarse en el subsuelo y la pobreza en el suelo, con relación a la adopción de las medidas más convenientes.
“El gobierno nunca va imponer una situación que no se quiere, es un matrimonio que empieza mal. Lo que queremos es ver cuáles son los mecanismos, los recursos que nos permitan aprovechar bien, para generar los ingresos que necesitamos en el país, pero que también beneficie a nuestra gente, que se queden tranquilos”, sostuvo.
Consultado si esa será la línea de trabajo, Villanueva remarcó el diálogo es una herramienta fundamental para poder informar. “Para poder recibir de ellos su postergación o por esa vía buscar una solución adecuada”, sentenció.
DECLARACIÓN DEL PREMIER NO ES CONVINCENTES ANTE EL CLAMOR DE JUSTICIA DE LOS PESCADORES Y EL PUEBLO
Las declaraciones del Premier Cesar Villanueva, NO SON CONVINCENTES Frente al Clamor de Justicia de los Pescadores y el Pueblo por la Derogatoria de la Decretos Supremos firmados por el Entreguista PPK, siendo la Única Exigencia PESCA SI PETROLEO NO, el presente comentario se sustenta cuando el Premier dice, que los recursos no deberían quedarse en el subsuelo y la pobreza en el suelo, esto quiere decir que para combatir la pobreza hay que entregar nuestro Mar para la Exploración de Petroleo, y la parte mas gravitante de su declaración esta cunando puntualiza; «Lo que queremos es ver cuáles son los mecanismos, los recursos que nos permitan aprovechar bien, para generar los ingresos que necesitamos en el país, pero que también beneficie a nuestra gente, que se queden tranquilos”, debe entender el Premier que la TRANQUILIDAD DE LOS PESCADORES Y DEL PUEBLO, es cuando se anuncie la DEROGATORIA DE LOS DECRETOS SUPREMOS, por otro lado lamentamos que el Premier sostenga que el dialogo es “Para poder recibir de ellos su postergación o por esa vía buscar una solución adecuada”, Señor Premier los Pescadores y el Pueblo no buscamos postergación, si se exige la derogación de los Decretos Supremos, es para Garantizar la Alimentación del Pueblo, y para proteger el trabajo en el Mar a través de la actividad de extracción de recursos Hidrológicos, generadora de ingresos económicos de beneficio social.
PESCA SÍ PETROLEO NO.