
Un niño de seis años de la urbanización Los Tallanes es el primer caso del síndrome Guillain-Barre en la región, según confirmó la Dirección Regional de Salud (Diresa).
El menor es atendido en el hospital José Cayetano Heredia, y es el primer caso del Síndrome Guillain-Barré ocurrido en Piura. El pequeño fue dado de alta el 21 de abril pasado tras haber superado la fase crítica de la enfermedad.
En comunicación con CUTIVALÚ, el director de Intervención Sanitaria de la Diresa, Eduardo Álvarez Delgado, indicó que no se trata de alarmar a la población, si no que se tomen las medidas de prevención para que no suceda lo mismo que en La Libertad.
“El único caso que tenemos es el de un niño de seis años de Los Tallanes, atendido en el Cayetano Heredia y que fue dado de alta el 21 de abril. El zika causa el síndrome pero hay otras muchos virus y bacterias que también pueden desencadenar la enfermedad. No queremos alarmar a la población pero debe estar informada para prevenido”, manifestó.
En ese sentido, Álvarez informó que la gente debe tomar en cuenta las medidas de higiene necesarias para evitar adquirir los virus o bacterias que desarrollan la enfermedad.
Cabe indicar que la ministra de Salud, Silvia Pessah Aljey, señaló que los casi de 200 casos ocurridos el 2017, fueron causados por el virus del Zika, el cual está presente en la región por el zancudo Aedes aegypti.
El síndrome se caracteriza por el debilitamiento de los músculos de brazos y piernas, y en las fases más graves, los músculos del corazón y respiratorios lo cual podría causar discapacidad y la muerte.