
En sesión extraordinaria del Concejo provincial de Piura, realizada el martes, se aprobó por unanimidad la creación de la “Instancia Provincial de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar”, propuesta presentada por la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Piura.
Así lo dio a conocer la regidora y presidenta de la Comisión de Educación de la MPP, Delma Flores Farfán, quien dijo que esto es un avance, y tal como manda la Ley 30664, poder unir esfuerzos con otras organizaciones, instituciones públicas, privadas y sociedad civil para acabar con la violencia a los miembros del grupo familiar.
Flores señaló a CUTIVALÚ que ahora han iniciado el proceso para incorporar integrantes a esta instancia provincial que tendrá como parte de sus funciones hacer un seguimiento y control a las políticas de violencia de género dentro la provincia.
Agregó que para conformar esta instancia están convocando a una reunión a todas las instituciones del Estado, así como privadas y ONG para que den su aporte.
La reunión será el 31 de mayo a las 03:00 de la tarde en el Salón de Actos de la Municipalidad de Piura, y se hace en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 33 de la ley 301364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.
Recordemos que esta ley ordena que se forme un ente nacional, y una instancia por cada región, provincia y distrito. En nuestra región, esta instancia ya está conformada en Piura, Paita y Morropón; así como en los distritos de La Brea (Talara) y Bernal (Sechura).
Para poder potenciar este trabajo de prevención, sanción y erradicación de violencia a la mujer, funcionarios de diversas municipalidades recibieron este miércoles un asesoramiento técnico de parte de especialistas del Centro Flora Tristán.