
Al menos seis mil pobladores de cinco caseríos del centro poblado Hualtaco III, en Tambogrande, son atendidos solo por una enfermera que llega una vez a la semana al centro de salud de la zona.
Se trata de los caseríos CP 9, CP 10, La Pala, San Pedrillo y Nuevo San Pedro, donde viven la población, ante una emergencia, no tiene un centro de salud con la infraestructura adecuada.
Ante ello, los pobladores se han visto obligados a construir un pequeño ambiente de adobe ubicado en San Pedrillo. Sin embargo, a este local sólo llega una enfermera los miércoles de cada semana. El resto de días este local está cerrado.
Esta situación preocupa mucho a la población de la zona, según lo denuncia muy indignado, el presidente del Comité de Desarrollo Local, Óscar Morán Rosas.

El dirigente dijo que ante cualquier emergencia, los pobladores tienen que viajar hasta Tambogrande, o en el peor de los casos, hasta Piura.
El presidente del Comité de Salud del caserío de San Pedrillo, Martín Juárez Fernández, informó que hace un año, presentaron una solicitud a la Subgerencia de Salud, Luciano Castillo, para la construcción de un centro de Salud.
Pero las autoridades de salud no han llegado a la zona, pese a que la población de San Pedrillo tiene un terreno saneado de más de 1.200 metros cuadrados para construir el anhelado centro de Salud.
El dirigente no descartó una protesta ante la Subregión de Salud Luciano Castillo para exigir que las autoridades tomen cartas en el asunto.
