
El Pleno del Congreso aprobó este miércoles la supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para lo cual se creará una entidad adscrita a la entidad supervisora.
El proyecto de ley, que previamente fue aprobado por las comisiones de Economía y Producción del Congreso de la República, se aprobó con 91 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
LEER MÁS | Fujimorismo se niega a que la SBS supervise a las cooperativas
Asimismo, el Congreso aprobó la exoneración de la segunda votación del proyecto de ley con 93 votos a favor e igualmente cero en contra y cero abstenciones.
La SBS saludó la aprobación del proyecto y reafirmó su compromiso de fortalecer a las Cooperativas de Ahorro y Crédito, contribuir al bienestar de los ahorristas y al desarrollo del país.
Saludamos la aprobación del proyecto de ley por el @congresoperu y reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer a las Cooperativas de Ahorro y Crédito, contribuir al bienestar de los ahorristas y al desarrollo del país. #SBS pic.twitter.com/DFQh9mfcT7
— SBS PERU (@SBS_PERU) June 13, 2018
El superintendente adjunto de la SBS, Óscar Basso, señaló el pasado 7 de junio (cuando se aprobó en las comisiones de Economía y Producción del Congreso) que una vez aprobado el proyecto se registrarán todas las cooperativas del país y luego se establecerán módulos para supervisarlas efectivamente.
«Las más pequeñas tendrán una supervisión más suave y las mas grandes una más adecuada», precisó, tras explicar que el proyecto consensuado es resultado de la unión de las iniciativas de la SBS y la de la congresista fujimorista Úrsula Letona.
El funcionario pidió calma a los socios de las cooperativas, pues con la aprobación del proyecto se creará una superintendencia adjunta especializada (dentro de la SBS) para supervisar a las cooperativas.
La lucha firme contra la corrupción y lavado de activos requiere de la contribución de todos. Es un paso positivo que @congresoperu haya aprobado que cooperativas serán supervisadas por @SBS_PERU. Dará seguridad a ahorristas, formalizará las cooperativas y optimizará la economía.
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) June 13, 2018
Mediante un pronunciamiento, el presidente de la República, Martín Vizcarra, indicó que por mandato constitucional la SBS es el organismo encargado de dicha función, así como de prevenir y detectar posibles casos de lavado de activos.
«En ese sentido, es importante que se respete la autonomía constitucional de la SBS», señaló el jefe del Estado.